Una nueva elección presidencial, de segunda vuelta, se avecina; por lo que distintos organismos públicos deben coordinarse para que la jornada eleccionaria se desarrolle sin contratiempos. Y tal como ocurrió anteriormente los organismos correspondientes realizaron una reunieron para afinar detalles con respecto a la coordinación que deben tener durante este domingo
Volverá a haber locomoción gratuita, para desplazarse desde sectores rurales de las comunas hasta los locales de votación. Los recorridos serán los mismos que hubo hace casi un mes, pero se modifican los horarios: en noviembre, las micros de acercamiento iniciaron su recorrido a las 09:00 horas para comenzar a devolverse a las 14:00 horas. En esta oportunidad, partirán a las 10:00 horas y retornarán a las 13:00 horas.
A diferencia de la elección anterior, no se realizará constitución de mesas el día sábado; ya que los vocales de mesa, de esa oportunidad, tendrán que repetir sus funciones este domingo.
Es preciso recordar que, en la jornada de votaciones del mes pasado, quienes asistieron a sufragar debían marcar tres votos: de consejeros regionales, de diputados, y el de presidente; siendo las dos primeras papeletas de gran tamaño y con muchas alternativas. Ahora sólo se debe escoger entre dos candidatos, lo que acelerará todo el proceso. Se estima que a eso de las 19:00 horas del domingo, ya se sabría el nombre de quién será el Presidente de Chile a partir del 11 de marzo de 2022