En un hecho inédito, el Servicio Electoral de Chile - SERVEL, acompañó al Liceo Bicentenario Técnico Amancay en las elecciones del nuevo Centro de Alumnos. Se trató de una gran oportunidad pedagógica para el aprendizaje sobre la importancia de la participación ciudadana que resultó en un gran proceso electoral protagonizado por los estudiantes. Este innovador proyecto educativo buscaba no solo proporcionar a los estudiantes del Liceo Amancay la experiencia directa de un proceso electoral, sino también inculcar en ellos la importancia de la participación ciudadana y el ejercicio democrático desde temprana edad. Mario Martínez, docente del Liceo Amancay, explicó que esta alianza pudo ser posible gracias a las gestiones de la profesora Marcela Arcos: “hace más de un mes estamos trabajando, en la conformación de listas, campaña de difusión de propuestas y el día de las elecciones. Hubo debate, ha sido un proceso de alto interés y alta participación de los estudiantes, hemos aprendido muchísimo”. Jeannette Segovia, directora del establecimiento, agregó: “el SERVEL acompaña este proceso y nos han felicitado por la organización, que tengamos un TRICEL bien ordenado, donde las elecciones se han dado con todo el entusiasmo y además generando un aprendizaje cívico”. El proceso electoral transcurrió con un entusiasmo palpable por parte de los estudiantes, quienes se organizaron, debatieron ideas y presentaron sus propuestas para liderar el Centro de Alumnos. Para este periodo se presentaron tres listas, que difundieron sus propuestas al estudiantado. Luego vino la colaboración de SERVEL en la supervisión del proceso, garantizando la transparencia y la equidad en las elecciones, siguiendo los estándares democráticos establecidos. Xiara Celedón, presidenta saliente del Centro de Alumnos, dijo sobre la importancia de participar que “los profesores lo ven desde un punto de vista, los directivos desde otro, no lo ven desde el punto de vista de los alumnos. Entonces, nosotros podemos ver todas las problemáticas que puede haber y que a nosotros nos complican, como también tenemos más confianza entre nuestros pares”. En las votaciones el 78% de los estudiantes emitieron su voto. Los resultados de las elecciones reflejaron el compromiso de los estudiantes con el proceso democrático y la elección de sus representantes. La alta participación y el interés en las propuestas presentadas demostraron que los jóvenes están dispuestos a desempeñar un papel activo en la construcción de su comunidad escolar. Finalmente, la lista ganadora resultó ser la “A”, compuesta por estudiantes de primero y segundo medio cuya presidenta es Consuelo Garrido Contreras del segundo C, quien se acompañará de vicepresidente, secretario, tesorero, vocero y cuatro delegados.
Los trabajadores radiales hoy día, juegan un rol fundamental convirtiéndose en una necesidad para muchas familias, quienes día a día desde tempranas horas encienden una radio para informarse, escuchar música, su programa o locutor favorito… quienes traen alegría y entretenimiento a todos los radioyentes mereciendo todo el respeto, y por esa razón, este 21 de septiembre, se celebra el día del trabajo radial, fecha que busca reconocer el gran esfuerzo que realizan.Recordar además que el trabajador radial va desde locutores, técnicos, productores hasta periodistas, todos juegan un papel crucial en la entrega de información, entretenimiento y cultura a la audiencia. Pero además se encuentran quienes trabajan detrás de un micrófono, se trata de los sonidistas, quienes están a cargo de programar y apoyar directamente al locutor, como lo es en el caso de Andrés Urtubia, quien durante 17 años ha desempeñado esta importante función par radio superandina Recordar que en 1942 fue el Presidente Juan Antonio Ríos quien eligió esta fecha para celebrar el ‘Día de la Radio’, pero en 1991 fue retomada por el Presidente Patricio Aylwin, quien estableció este día para celebrar al trabajador radial.Así, desde radio súper andina le deseamos un feliz día a todos los trabajadores radiales del valle de Aconcagua, quienes día a día cumplen un rol fundamental, en entretener, informar y acompañar a cada una de las familias aconcaguinas.
Alergias y cuadros depresivos, son los primeros síntomas que suelen civilizarse más con la llegada de la primavera… esto sucede con el cambio de estación el cual puede alterar el equilibrio de los niveles de melatonina del cuerpo, una sustancia que interviene en los patrones de sueño y en el estado de ánimo, aunque para muchos eso suele ser un mito, mientras que para otros una realidad, para ello, un experto aclaró las dudas.Explicó además que n porcentaje de la población puede experimentar alteraciones de ánimo asociados a los cambios de estación que se dan de verano a otoño y de invierno a primavera ya que la luminosidad varía hasta en un 30% en las distintas transiciones estacionales.Y es que además de los cuadros depresivos, con la llegada de la primavera las alergias también comienza aparecer, pero con más intensidad.Así para muchas personas, la llegada de la primavera significa el arribo de las sintomatologías de la alergia y malestares asociados. La razón de ello es el aumento de la concentración de polen en el ambiente, producido por árboles, flores, hierbas y malezas, lo que causa reacción en algunas personas, pero que podrían controlarse con algunos medicamentos.Las recomendaciones para las personas alérgicas es tratar de mantenerse dentro de las casas para evitar lugares abiertos o espacios donde están estas especies que son polinizadas por el viento. También el uso de mascarilla puede proteger a la gente de respirar esas partículas y con ello evitar provocar una reacción más fuerte.
El delito quedó registrado en las cámaras de seguridad municipales, lo que permitió identificar y aprehender a los antisociales. Miraron para todas partes, pero no se percataron de las cámaras de televigilancia municipales instaladas en distintas intersecciones del centro de Los Andes. Así fue cómo el delito perpetrado por dos hombres y una mujer quedó al descubierto.El hecho ocurrió a eso de las tres de la madrugada del domingo, cuando un adulto mayor esperaba locomoción colectiva en la intersección de Esmeralda con Membrillar. La mujer con su pareja, se acercan a la víctima y tras algunos minutos, el hombre lo arroja al piso y en el acto, aparece el tercer delincuente. Los dos hombres robaron las especies personales y la mujer miraba que no apareciera nadie. Luego de eso, se van del lugar.Fueron justamente las imágenes de las cámaras de seguridad, las que permitieron a la SIP, realizar el trabajo investigativo que dio con la pareja de delincuentes al interior de una vivienda en la población Bellavista donde arrendaban una pieza. Del tercer implicado, no hay antecedentes, aunque estaría plenamente identificado.Los detenidos que fueron identificados con las iniciales A.V.C. y la mujer A.M.P. fueron puestos a disposición del tribunal de garantía de Los Andes, donde tras ser formalizados se dispuso en su contra la medida cautelar de prisión preventiva durante dos meses, plazo fijado para el cierre de la investigación.
Cinco largos días de fondas y ramadas enmarcados en las fiestas dieciocheras, -de seguro significó para muchos- compartir en familia, comer asado, empanadas de pino, papas fritas, bebidas, entre otros alimentos poco saludables provocando ciertos malestares, sin embargo… para superar esta etapa post fiestas patrias, profesionales de la salud dieron algunas recomendaciones para poder desintoxicar el cuerpo.Además los expertos recomiendan no ingerir ningún tipo de medicamento –al menos que sea recetado por un médico- para la recuperación del organismo, luego de consumir alimentos altos en grasa y carbohidratos… ya que la idea es hacerlo naturalmente con el ejercicio.Así mismo… sugieren los batidos de color verde, como aquellos con puedan contener apio, acelgas y espinacas, los cuales también -además de vitaminas y minerales-, aportan una gran cantidad de agua al organismo. Por otro lado recomendaron realizarse un chequeo completo con muestra de sangre -al menos una vez al año- para conocer los valores y las condiciones de la salud actual…además existe el Examen de Medicina Preventivo del Adulto el cual se puede aplicar en los centros de salud familiar y que consta de la medida del peso, presión arterial, glicemia y colesterol el cual puede ayudar a prevenir enfermedades o tratarlas a tiempo.
En un hecho inédito, el Servicio Electoral de Chile - SERVEL, acompañó al Liceo Bicentenario Técnico Amancay en las elecciones del nuevo Centro de Alumnos. Se trató de una gran oportunidad pedagógica para el aprendizaje sobre la importancia de la participación ciudadana que resultó en un gran proceso electoral protagonizado por los estudiantes. Este innovador proyecto educativo buscaba no solo proporcionar a los estudiantes del Liceo Amancay la experiencia directa de un proceso electoral, sino también inculcar en ellos la importancia de la participación ciudadana y el ejercicio democrático desde temprana edad. Mario Martínez, docente del Liceo Amancay, explicó que esta alianza pudo ser posible gracias a las gestiones de la profesora Marcela Arcos: “hace más de un mes estamos trabajando, en la conformación de listas, campaña de difusión de propuestas y el día de las elecciones. Hubo debate, ha sido un proceso de alto interés y alta participación de los estudiantes, hemos aprendido muchísimo”. Jeannette Segovia, directora del establecimiento, agregó: “el SERVEL acompaña este proceso y nos han felicitado por la organización, que tengamos un TRICEL bien ordenado, donde las elecciones se han dado con todo el entusiasmo y además generando un aprendizaje cívico”. El proceso electoral transcurrió con un entusiasmo palpable por parte de los estudiantes, quienes se organizaron, debatieron ideas y presentaron sus propuestas para liderar el Centro de Alumnos. Para este periodo se presentaron tres listas, que difundieron sus propuestas al estudiantado. Luego vino la colaboración de SERVEL en la supervisión del proceso, garantizando la transparencia y la equidad en las elecciones, siguiendo los estándares democráticos establecidos. Xiara Celedón, presidenta saliente del Centro de Alumnos, dijo sobre la importancia de participar que “los profesores lo ven desde un punto de vista, los directivos desde otro, no lo ven desde el punto de vista de los alumnos. Entonces, nosotros podemos ver todas las problemáticas que puede haber y que a nosotros nos complican, como también tenemos más confianza entre nuestros pares”. En las votaciones el 78% de los estudiantes emitieron su voto. Los resultados de las elecciones reflejaron el compromiso de los estudiantes con el proceso democrático y la elección de sus representantes. La alta participación y el interés en las propuestas presentadas demostraron que los jóvenes están dispuestos a desempeñar un papel activo en la construcción de su comunidad escolar. Finalmente, la lista ganadora resultó ser la “A”, compuesta por estudiantes de primero y segundo medio cuya presidenta es Consuelo Garrido Contreras del segundo C, quien se acompañará de vicepresidente, secretario, tesorero, vocero y cuatro delegados.
Los trabajadores radiales hoy día, juegan un rol fundamental convirtiéndose en una necesidad para muchas familias, quienes día a día desde tempranas horas encienden una radio para informarse, escuchar música, su programa o locutor favorito… quienes traen alegría y entretenimiento a todos los radioyentes mereciendo todo el respeto, y por esa razón, este 21 de septiembre, se celebra el día del trabajo radial, fecha que busca reconocer el gran esfuerzo que realizan.Recordar además que el trabajador radial va desde locutores, técnicos, productores hasta periodistas, todos juegan un papel crucial en la entrega de información, entretenimiento y cultura a la audiencia. Pero además se encuentran quienes trabajan detrás de un micrófono, se trata de los sonidistas, quienes están a cargo de programar y apoyar directamente al locutor, como lo es en el caso de Andrés Urtubia, quien durante 17 años ha desempeñado esta importante función par radio superandina Recordar que en 1942 fue el Presidente Juan Antonio Ríos quien eligió esta fecha para celebrar el ‘Día de la Radio’, pero en 1991 fue retomada por el Presidente Patricio Aylwin, quien estableció este día para celebrar al trabajador radial.Así, desde radio súper andina le deseamos un feliz día a todos los trabajadores radiales del valle de Aconcagua, quienes día a día cumplen un rol fundamental, en entretener, informar y acompañar a cada una de las familias aconcaguinas.
Alergias y cuadros depresivos, son los primeros síntomas que suelen civilizarse más con la llegada de la primavera… esto sucede con el cambio de estación el cual puede alterar el equilibrio de los niveles de melatonina del cuerpo, una sustancia que interviene en los patrones de sueño y en el estado de ánimo, aunque para muchos eso suele ser un mito, mientras que para otros una realidad, para ello, un experto aclaró las dudas.Explicó además que n porcentaje de la población puede experimentar alteraciones de ánimo asociados a los cambios de estación que se dan de verano a otoño y de invierno a primavera ya que la luminosidad varía hasta en un 30% en las distintas transiciones estacionales.Y es que además de los cuadros depresivos, con la llegada de la primavera las alergias también comienza aparecer, pero con más intensidad.Así para muchas personas, la llegada de la primavera significa el arribo de las sintomatologías de la alergia y malestares asociados. La razón de ello es el aumento de la concentración de polen en el ambiente, producido por árboles, flores, hierbas y malezas, lo que causa reacción en algunas personas, pero que podrían controlarse con algunos medicamentos.Las recomendaciones para las personas alérgicas es tratar de mantenerse dentro de las casas para evitar lugares abiertos o espacios donde están estas especies que son polinizadas por el viento. También el uso de mascarilla puede proteger a la gente de respirar esas partículas y con ello evitar provocar una reacción más fuerte.
El delito quedó registrado en las cámaras de seguridad municipales, lo que permitió identificar y aprehender a los antisociales. Miraron para todas partes, pero no se percataron de las cámaras de televigilancia municipales instaladas en distintas intersecciones del centro de Los Andes. Así fue cómo el delito perpetrado por dos hombres y una mujer quedó al descubierto.El hecho ocurrió a eso de las tres de la madrugada del domingo, cuando un adulto mayor esperaba locomoción colectiva en la intersección de Esmeralda con Membrillar. La mujer con su pareja, se acercan a la víctima y tras algunos minutos, el hombre lo arroja al piso y en el acto, aparece el tercer delincuente. Los dos hombres robaron las especies personales y la mujer miraba que no apareciera nadie. Luego de eso, se van del lugar.Fueron justamente las imágenes de las cámaras de seguridad, las que permitieron a la SIP, realizar el trabajo investigativo que dio con la pareja de delincuentes al interior de una vivienda en la población Bellavista donde arrendaban una pieza. Del tercer implicado, no hay antecedentes, aunque estaría plenamente identificado.Los detenidos que fueron identificados con las iniciales A.V.C. y la mujer A.M.P. fueron puestos a disposición del tribunal de garantía de Los Andes, donde tras ser formalizados se dispuso en su contra la medida cautelar de prisión preventiva durante dos meses, plazo fijado para el cierre de la investigación.
Cinco largos días de fondas y ramadas enmarcados en las fiestas dieciocheras, -de seguro significó para muchos- compartir en familia, comer asado, empanadas de pino, papas fritas, bebidas, entre otros alimentos poco saludables provocando ciertos malestares, sin embargo… para superar esta etapa post fiestas patrias, profesionales de la salud dieron algunas recomendaciones para poder desintoxicar el cuerpo.Además los expertos recomiendan no ingerir ningún tipo de medicamento –al menos que sea recetado por un médico- para la recuperación del organismo, luego de consumir alimentos altos en grasa y carbohidratos… ya que la idea es hacerlo naturalmente con el ejercicio.Así mismo… sugieren los batidos de color verde, como aquellos con puedan contener apio, acelgas y espinacas, los cuales también -además de vitaminas y minerales-, aportan una gran cantidad de agua al organismo. Por otro lado recomendaron realizarse un chequeo completo con muestra de sangre -al menos una vez al año- para conocer los valores y las condiciones de la salud actual…además existe el Examen de Medicina Preventivo del Adulto el cual se puede aplicar en los centros de salud familiar y que consta de la medida del peso, presión arterial, glicemia y colesterol el cual puede ayudar a prevenir enfermedades o tratarlas a tiempo.