Un total de seis personas fueron detenidas en distintos procedimientos policiales realizados en la provincia de San Felipe, como parte de servicios extraordinarios para la prevención de delitos de mayor connotación social. En la comuna de Catemu, un operativo llevado a cabo por personal de la Tenencia, con apoyo de la Segunda Comisaría de San Felipe y la Sección Centauro de la Prefectura Aconcagua, permitió la detención de cuatro personas. Tres de ellas tenían órdenes de detención vigentes, mientras que la cuarta fue aprehendida por microtráfico de drogas. Por otro lado, en San Felipe, Carabineros acudió al servicentro Shell tras recibir la denuncia de un robo en el local UPITA. Tres individuos, vestidos con ropas oscuras, habían quebrado el ventanal del establecimiento para sustraer cigarrillos y mercadería, dándose a la fuga hacia la villa 250 Años. Gracias a las diligencias policiales, se logró ubicar y detener a dos de los involucrados, ambos mayores de edad. Al momento de su captura, portaban mochilas con cigarrillos y herramientas en su interior, presuntamente utilizadas para cometer el delito. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la justicia, mientras Carabineros continúa con las investigaciones para dar con el tercer involucrado en el robo en San Felipe. Estos operativos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad en la provincia, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
Hallazgo arqueológico de la cultura Bato, en terreno donde se emplazaría el futuro proyecto habitacional, Parque Estero, en San Felipe podría modificar plazos de ejecución Un nuevo tras pie para dar solución habitacional definitiva a familias de San Felipe es lo que representa la confirmación de los hallazgos arqueológicos en los terrenos donde se desarrollará el Mega Proyecto Habitacional, Parque Estero. De acuerdo a lo señalado por Serviu y la arqueóloga encargada de los sondajes, existe un hallazgo correspondiente a restos arqueológicos que pertenecerían a la cultura Bato. El informe ejecutivo del estudio fue ingresado el 18 de marzo al Consejo de Monumentos Nacionales y será esta entidad la que deba pronunciarse respecto a la modalidad en que se realizará el rescate de los restos arqueológicos, y de acuerdo con este informe, se definirá cómo avanza el proyecto habitacional que busca saldar la deuda habitacional existente en San Felipe. De forma paralela, la consultora Dupla Austral continuará con el diseño de la macro infraestructura de las últimas etapas y la mesa de la vivienda de la Municipalidad de San Felipe, seguirá reuniéndose con la entidad participante y las directivas de los Comités para continuar avanzando en cada uno de los proyectos habitacionales.
Conocer en detalle los avances de los trabajos a las obras de lo que será la próxima sala de quimioterapia ambulatoria del Hospital San Camilo, un proyecto anhelado por la comunidad y que fue impulsado por las Uncos de la Provincia de San Felipe, autoridades y vecinos visitaron este nuevo espacio. En esta visita, dirigentes de las Uncos, pudieron conocer más detalles de las obras que a la fecha presentan un 65% de avance. Proyecto que facilitará a muchas familias de San Felipe y del valle de Aconcagua, acceder a tratamientos ambulatorios, ahorrando viajes engorrosos hasta Valparaíso para atenderse. Detallar que este proyecto, fue gestado bajo la necesidad de habilitar las nuevas dependencias para el tratamiento por medio de Quimioterapias ambulatorias de Tumores sólidos. Proyecto impulsado por la comunidad que busca acercar las prestaciones de este tipo de pacientes y con ello mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas de deben someterse a este tipo de tratamiento oncológico.
Un joven de 20 años fue asesinado de un disparo en la espalda en la Población Héroes de la Concepción, en Catemu, causando gran conmoción en la comunidad. La víctima, Martín Tapia Lazen, residía en la comuna y no tenía antecedentes policiales. La Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes acudió al lugar, en la intersección del Pasaje Uno con calle Diego Portales, para realizar diligencias y buscar al responsable, quien sigue prófugo. Un hecho que generó alarma y preocupación en la comunidad. Es que claro, ocurrió apenas pasadas las 7 de la tarde, cuando muchas personas transitan por las calles. A raíz de esto, el propio alcalde de Catemu expresó su preocupación por la violencia en la comuna y anunció medidas dentro de las competencias municipales tras el crimen. Las diligencias de la Brigada de Homicidios han avanzado, aunque aún no hay información sobre el autor del crimen. Paralelamente, el alcalde de Catemu se reunió con autoridades policiales y provinciales para coordinar medidas de seguridad, acordando un aumento en la presencia policial en la comuna. FOTO: @FiscaliaRegionV
Una importante cartera de proyectos, priorizada por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, fue aprobada esta jornada por el pleno del Consejo Regional de Valparaíso (CORE), en una inversión total que asciende a los $25.mil millones de pesos en distintos proyectos para la Región de Valparaíso –particularmente- en los ámbitos de empleo, seguridad y salud, en donde la máxima autoridad regional ha enfocado sus esfuerzos. Detallar que en el caso de los proyectos aprobados vía Circular 33 para la provincia de San Felipe consisten en la reposición de vehículos para el traslado de funcionarios del Cesfam de Catemu, adquisición de vehículo de transporte de personal para el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay, adquisición de camión aljibe para la Tercera Compañía de Bomberos de Santa María y la adquisición de una bacheadora montada en camión para San Felipe, además, se aprobaron los proyectos de construcción de sistema de iluminación para el recinto del Club Deportivo Unión Tocornal de Santa María, construcción de camarines, cierre olímpico y frontis del estadio El Mirador de Panquehue, construcción de la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Catemu y el mejoramiento de espacios públicos mediante la incorporación de juegos infantiles de San Felipe. En tanto, para la provincia de Los Andes se destaca el mejoramiento Plaza Ferroviaria por $ 320.987 millones y el diseño Construcción CESFAM La Gloria por $ 147.123 millones. Además de la Adquisición de 2 vehículos para traslado de pacientes del Cesfam por un monto de $160.412 millones para la comuna de San Esteban También se destaca la adquisición de una Clínica Móvil por más de 240 millones de pesos y la inversión de 321 millones de pesos para el mejoramiento de las áreas verdes en las villas Capillas de las Nieves I y II, en la comuna de Calle Larga. Asimismo, en cuanto a mejoramiento y conservación de espacios y edificios, se trata de 31 proyectos Es que son más de $9 mil millones de pesos, que proporcionarán trabajo para más de 2.000 mujeres de la región entre abril y diciembre de 2025. Este apoyo, orientado a fortalecer la inserción laboral de sectores con mayor necesidad, contribuirá a mejorar la estabilidad económica de miles de familias. Finalmente, se aprobaron recursos por más de 80 millones de pesos para la Habilitación de un Pozo Auxiliar de Emergencia en el sector La Troya, mediante el Programa de Mejoramiento de Barrios y la línea de Inversión Regional de Asignación Local, fortaleciendo la infraestructura hídrica local y mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.
Un total de seis personas fueron detenidas en distintos procedimientos policiales realizados en la provincia de San Felipe, como parte de servicios extraordinarios para la prevención de delitos de mayor connotación social. En la comuna de Catemu, un operativo llevado a cabo por personal de la Tenencia, con apoyo de la Segunda Comisaría de San Felipe y la Sección Centauro de la Prefectura Aconcagua, permitió la detención de cuatro personas. Tres de ellas tenían órdenes de detención vigentes, mientras que la cuarta fue aprehendida por microtráfico de drogas. Por otro lado, en San Felipe, Carabineros acudió al servicentro Shell tras recibir la denuncia de un robo en el local UPITA. Tres individuos, vestidos con ropas oscuras, habían quebrado el ventanal del establecimiento para sustraer cigarrillos y mercadería, dándose a la fuga hacia la villa 250 Años. Gracias a las diligencias policiales, se logró ubicar y detener a dos de los involucrados, ambos mayores de edad. Al momento de su captura, portaban mochilas con cigarrillos y herramientas en su interior, presuntamente utilizadas para cometer el delito. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la justicia, mientras Carabineros continúa con las investigaciones para dar con el tercer involucrado en el robo en San Felipe. Estos operativos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad en la provincia, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
Hallazgo arqueológico de la cultura Bato, en terreno donde se emplazaría el futuro proyecto habitacional, Parque Estero, en San Felipe podría modificar plazos de ejecución Un nuevo tras pie para dar solución habitacional definitiva a familias de San Felipe es lo que representa la confirmación de los hallazgos arqueológicos en los terrenos donde se desarrollará el Mega Proyecto Habitacional, Parque Estero. De acuerdo a lo señalado por Serviu y la arqueóloga encargada de los sondajes, existe un hallazgo correspondiente a restos arqueológicos que pertenecerían a la cultura Bato. El informe ejecutivo del estudio fue ingresado el 18 de marzo al Consejo de Monumentos Nacionales y será esta entidad la que deba pronunciarse respecto a la modalidad en que se realizará el rescate de los restos arqueológicos, y de acuerdo con este informe, se definirá cómo avanza el proyecto habitacional que busca saldar la deuda habitacional existente en San Felipe. De forma paralela, la consultora Dupla Austral continuará con el diseño de la macro infraestructura de las últimas etapas y la mesa de la vivienda de la Municipalidad de San Felipe, seguirá reuniéndose con la entidad participante y las directivas de los Comités para continuar avanzando en cada uno de los proyectos habitacionales.
Conocer en detalle los avances de los trabajos a las obras de lo que será la próxima sala de quimioterapia ambulatoria del Hospital San Camilo, un proyecto anhelado por la comunidad y que fue impulsado por las Uncos de la Provincia de San Felipe, autoridades y vecinos visitaron este nuevo espacio. En esta visita, dirigentes de las Uncos, pudieron conocer más detalles de las obras que a la fecha presentan un 65% de avance. Proyecto que facilitará a muchas familias de San Felipe y del valle de Aconcagua, acceder a tratamientos ambulatorios, ahorrando viajes engorrosos hasta Valparaíso para atenderse. Detallar que este proyecto, fue gestado bajo la necesidad de habilitar las nuevas dependencias para el tratamiento por medio de Quimioterapias ambulatorias de Tumores sólidos. Proyecto impulsado por la comunidad que busca acercar las prestaciones de este tipo de pacientes y con ello mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas de deben someterse a este tipo de tratamiento oncológico.
Un joven de 20 años fue asesinado de un disparo en la espalda en la Población Héroes de la Concepción, en Catemu, causando gran conmoción en la comunidad. La víctima, Martín Tapia Lazen, residía en la comuna y no tenía antecedentes policiales. La Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes acudió al lugar, en la intersección del Pasaje Uno con calle Diego Portales, para realizar diligencias y buscar al responsable, quien sigue prófugo. Un hecho que generó alarma y preocupación en la comunidad. Es que claro, ocurrió apenas pasadas las 7 de la tarde, cuando muchas personas transitan por las calles. A raíz de esto, el propio alcalde de Catemu expresó su preocupación por la violencia en la comuna y anunció medidas dentro de las competencias municipales tras el crimen. Las diligencias de la Brigada de Homicidios han avanzado, aunque aún no hay información sobre el autor del crimen. Paralelamente, el alcalde de Catemu se reunió con autoridades policiales y provinciales para coordinar medidas de seguridad, acordando un aumento en la presencia policial en la comuna. FOTO: @FiscaliaRegionV
Una importante cartera de proyectos, priorizada por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, fue aprobada esta jornada por el pleno del Consejo Regional de Valparaíso (CORE), en una inversión total que asciende a los $25.mil millones de pesos en distintos proyectos para la Región de Valparaíso –particularmente- en los ámbitos de empleo, seguridad y salud, en donde la máxima autoridad regional ha enfocado sus esfuerzos. Detallar que en el caso de los proyectos aprobados vía Circular 33 para la provincia de San Felipe consisten en la reposición de vehículos para el traslado de funcionarios del Cesfam de Catemu, adquisición de vehículo de transporte de personal para el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay, adquisición de camión aljibe para la Tercera Compañía de Bomberos de Santa María y la adquisición de una bacheadora montada en camión para San Felipe, además, se aprobaron los proyectos de construcción de sistema de iluminación para el recinto del Club Deportivo Unión Tocornal de Santa María, construcción de camarines, cierre olímpico y frontis del estadio El Mirador de Panquehue, construcción de la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Catemu y el mejoramiento de espacios públicos mediante la incorporación de juegos infantiles de San Felipe. En tanto, para la provincia de Los Andes se destaca el mejoramiento Plaza Ferroviaria por $ 320.987 millones y el diseño Construcción CESFAM La Gloria por $ 147.123 millones. Además de la Adquisición de 2 vehículos para traslado de pacientes del Cesfam por un monto de $160.412 millones para la comuna de San Esteban También se destaca la adquisición de una Clínica Móvil por más de 240 millones de pesos y la inversión de 321 millones de pesos para el mejoramiento de las áreas verdes en las villas Capillas de las Nieves I y II, en la comuna de Calle Larga. Asimismo, en cuanto a mejoramiento y conservación de espacios y edificios, se trata de 31 proyectos Es que son más de $9 mil millones de pesos, que proporcionarán trabajo para más de 2.000 mujeres de la región entre abril y diciembre de 2025. Este apoyo, orientado a fortalecer la inserción laboral de sectores con mayor necesidad, contribuirá a mejorar la estabilidad económica de miles de familias. Finalmente, se aprobaron recursos por más de 80 millones de pesos para la Habilitación de un Pozo Auxiliar de Emergencia en el sector La Troya, mediante el Programa de Mejoramiento de Barrios y la línea de Inversión Regional de Asignación Local, fortaleciendo la infraestructura hídrica local y mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.