La Municipalidad de San Felipe anunció el inicio de un sumario administrativo en contra de una funcionaria de la Oficina Municipal de Migración, quien fue detenida junto a su hija por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como el Tren de Aragua. Según información preliminar, ambas mujeres habrían figurado como titulares de cuentas bancarias utilizadas para transferir dinero al extranjero, proveniente de actividades ilícitas, en el marco de una eventual red de lavado de activos. El director jurídico del municipio, Juan Alberto Castro, explicó que la situación fue informada internamente por la encargada de la Oficina de Migración, quien detectó irregularidades relacionadas con la funcionaria durante el período en que se encontraba con permiso de vacaciones. “Frente a eso, y considerando que no se presentó a trabajar al término de su feriado, se instruyó una investigación administrativa por orden de la señora alcaldesa, con el fin de aclarar los hechos irregulares que eventualmente pudieran haber ocurrido”, señaló Castro. El objetivo del sumario es establecer eventuales responsabilidades administrativas por parte de la funcionaria, mientras avanzan las investigaciones judiciales que buscan determinar su implicancia en los delitos que se le imputan.
Desde hace años, que cientos de familias deben esforzarse por mantener y cuidar a personas con discapacidad, especialmente niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Esto implica un gran esfuerzo desde distintas perspectivas, lo que genera muchas veces que las familias y especialmente sus cuidadores se vean sobrepasados por las necesidades especiales que tienen que abordar. Esta semana, dos municipios de la provincia de San Felipe firmaron un convenio con el ministerio de desarrollo social y familia, Primero fue la comuna del viento donde el Programa Chile Cuida entregará apoyó a personas con discapacidad y sus cuidadores. Programa que se enfoca en proporcionar servicios especializados como podología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y atención domiciliaria. Siendo, el objetivo principal el mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, así como también reconocer y valorar el trabajo de los cuidadores. Esta iniciativa se encuentra en proceso administrativo para la firma de los convenios respectivos y se espera que esté en funcionamiento durante este año 2025. En el caso de San Felipe, este programa tendrá una inversión de $228 millones, permitiendo la atención de más de 200 familias con un integrante mayor de 60 años que presente vulnerabilidad y dependencia severa. El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados constituye la base del modelo de gestión local y de la atención integral de las personas con dependencia, quienes junto a sus cuidadores conforman las denominadas “diadas”, entendidas como las unidades de intervención biopsicosocia
Con un gimnasio del colegio María Auxiliadora repleto se desarrolló el primer encuentro de tres entre la selección nacional de Voley femenino y su par Argentino, donde las nacionales superaron por 3 a 2 set a las trasandinas. Encuentro que da inicio a las actividades de aniversario de la comuna andina. Las jugadoras nacionales mostraron un destacado desempeño en la cancha, enfrentando a un rival de jerarquía con fuerza, coordinación y espíritu de equipo. ese a que el resultado fue ajustado, el cuerpo técnico valoró positivamente el nivel mostrado por las deportistas, subrayando los avances en defensa, saque y recepción. En tanto, en su segundo encuentro desarrollado en San Felipe y pese al esfuerzo, la selección nacional femenina 🇨🇱 no pudo repetir el triunfo y cayó 1-3 ante Argentina en el segundo amistoso, en está ocasión disputado en San Felipe. Este encuentro forma parte de la preparación de las seleccionadas chilenas para el Sudamericano de la próxima semana, donde buscarán representar al país de la mejor manera en Brasil.
Fue a comienzos de esta semana cuando el concejo municipal de San Felipe, aprobó por cuatro votos a favor y dos en contra, el traspaso de $1.200 millones a la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), para hacer frente en parte, al déficit económico que tiene en la actualidad la educación pública de la ciudad. Algo que para la directora del servicio local de educación pública San Felipe es parte del proceso de traspaso suma considerable de dinero para cubrir deudas acumuladas del DAEM, y obligaciones previsionales, que es reflejo de la poca sostenibilidad del modelo de educación municipal y la necesidad de una pronta desmunicipalización, Durante la discusión, se generaron fuertes reparos por parte de algunos concejales respecto a la administración del DAEM, no obstante, a pesar de ello entregaron su apoyo por el bien mayor de los estudiantes Frente a ello es que el concejal solicitó un pronunciamiento por parte de Contraloría en relación a la administración de los recursos entregados al Daem. Votaron a favor los concejales Basilio Muena, Guillermo Lillo, Ricardo Covarrubias y Juan Carlos Sabaj, mientras que Ronald Olivares y César Lazo se manifestaron en contra
Hace algunos meses, fue la irresponsabilidad de un piloto de helicóptero la que alteró la tranquilidad y puso en riesgo la vida silvestre en la Laguna El Copín, ubicada en el cajón del Zaino, comuna de Santa María. A ese episodio se suman las constantes irrupciones de motociclistas que arrasan con todo a su paso, sin que existan sanciones efectivas pese a las reiteradas denuncias. Ahora, un nuevo hecho fue expuesto por un montañista y amante de la naturaleza, quien, mientras recorría este santuario natural, presenció una escena impactante: un perro, llevado sin control por un excursionista, atacó a un grupo de taguas, provocando la muerte de una de ellas. Se trata de un espacio que, pese a su condición de protegido, sigue siendo accesible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, de una laguna que resurge, a veces cubierta por el hielo, en un entorno único del valle de Aconcagua. Sin embargo, la falta de conciencia y la conducta irresponsable de muchos visitantes ponen en constante peligro a la flora y fauna del lugar. Este caso vuelve a evidenciar el impacto destructivo de la acción humana en un ecosistema frágil y valioso, situado a más de 2.468 metros sobre el nivel del mar y considerado el humedal de altura más importante de la región. Un nuevo hecho que evidencia la urgencia de que quienes visitan la Laguna El Copín comprendan que este santuario natural no es un espacio para el descuido ni la indiferencia. Cada acción irresponsable -desde el ruido de un helicóptero hasta la falta de control de una mascota- impacta directamente en la delicada vida silvestre que habita este lugar único.
La Municipalidad de San Felipe anunció el inicio de un sumario administrativo en contra de una funcionaria de la Oficina Municipal de Migración, quien fue detenida junto a su hija por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como el Tren de Aragua. Según información preliminar, ambas mujeres habrían figurado como titulares de cuentas bancarias utilizadas para transferir dinero al extranjero, proveniente de actividades ilícitas, en el marco de una eventual red de lavado de activos. El director jurídico del municipio, Juan Alberto Castro, explicó que la situación fue informada internamente por la encargada de la Oficina de Migración, quien detectó irregularidades relacionadas con la funcionaria durante el período en que se encontraba con permiso de vacaciones. “Frente a eso, y considerando que no se presentó a trabajar al término de su feriado, se instruyó una investigación administrativa por orden de la señora alcaldesa, con el fin de aclarar los hechos irregulares que eventualmente pudieran haber ocurrido”, señaló Castro. El objetivo del sumario es establecer eventuales responsabilidades administrativas por parte de la funcionaria, mientras avanzan las investigaciones judiciales que buscan determinar su implicancia en los delitos que se le imputan.
Desde hace años, que cientos de familias deben esforzarse por mantener y cuidar a personas con discapacidad, especialmente niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Esto implica un gran esfuerzo desde distintas perspectivas, lo que genera muchas veces que las familias y especialmente sus cuidadores se vean sobrepasados por las necesidades especiales que tienen que abordar. Esta semana, dos municipios de la provincia de San Felipe firmaron un convenio con el ministerio de desarrollo social y familia, Primero fue la comuna del viento donde el Programa Chile Cuida entregará apoyó a personas con discapacidad y sus cuidadores. Programa que se enfoca en proporcionar servicios especializados como podología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y atención domiciliaria. Siendo, el objetivo principal el mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias, así como también reconocer y valorar el trabajo de los cuidadores. Esta iniciativa se encuentra en proceso administrativo para la firma de los convenios respectivos y se espera que esté en funcionamiento durante este año 2025. En el caso de San Felipe, este programa tendrá una inversión de $228 millones, permitiendo la atención de más de 200 familias con un integrante mayor de 60 años que presente vulnerabilidad y dependencia severa. El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados constituye la base del modelo de gestión local y de la atención integral de las personas con dependencia, quienes junto a sus cuidadores conforman las denominadas “diadas”, entendidas como las unidades de intervención biopsicosocia
Con un gimnasio del colegio María Auxiliadora repleto se desarrolló el primer encuentro de tres entre la selección nacional de Voley femenino y su par Argentino, donde las nacionales superaron por 3 a 2 set a las trasandinas. Encuentro que da inicio a las actividades de aniversario de la comuna andina. Las jugadoras nacionales mostraron un destacado desempeño en la cancha, enfrentando a un rival de jerarquía con fuerza, coordinación y espíritu de equipo. ese a que el resultado fue ajustado, el cuerpo técnico valoró positivamente el nivel mostrado por las deportistas, subrayando los avances en defensa, saque y recepción. En tanto, en su segundo encuentro desarrollado en San Felipe y pese al esfuerzo, la selección nacional femenina 🇨🇱 no pudo repetir el triunfo y cayó 1-3 ante Argentina en el segundo amistoso, en está ocasión disputado en San Felipe. Este encuentro forma parte de la preparación de las seleccionadas chilenas para el Sudamericano de la próxima semana, donde buscarán representar al país de la mejor manera en Brasil.
Fue a comienzos de esta semana cuando el concejo municipal de San Felipe, aprobó por cuatro votos a favor y dos en contra, el traspaso de $1.200 millones a la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), para hacer frente en parte, al déficit económico que tiene en la actualidad la educación pública de la ciudad. Algo que para la directora del servicio local de educación pública San Felipe es parte del proceso de traspaso suma considerable de dinero para cubrir deudas acumuladas del DAEM, y obligaciones previsionales, que es reflejo de la poca sostenibilidad del modelo de educación municipal y la necesidad de una pronta desmunicipalización, Durante la discusión, se generaron fuertes reparos por parte de algunos concejales respecto a la administración del DAEM, no obstante, a pesar de ello entregaron su apoyo por el bien mayor de los estudiantes Frente a ello es que el concejal solicitó un pronunciamiento por parte de Contraloría en relación a la administración de los recursos entregados al Daem. Votaron a favor los concejales Basilio Muena, Guillermo Lillo, Ricardo Covarrubias y Juan Carlos Sabaj, mientras que Ronald Olivares y César Lazo se manifestaron en contra
Hace algunos meses, fue la irresponsabilidad de un piloto de helicóptero la que alteró la tranquilidad y puso en riesgo la vida silvestre en la Laguna El Copín, ubicada en el cajón del Zaino, comuna de Santa María. A ese episodio se suman las constantes irrupciones de motociclistas que arrasan con todo a su paso, sin que existan sanciones efectivas pese a las reiteradas denuncias. Ahora, un nuevo hecho fue expuesto por un montañista y amante de la naturaleza, quien, mientras recorría este santuario natural, presenció una escena impactante: un perro, llevado sin control por un excursionista, atacó a un grupo de taguas, provocando la muerte de una de ellas. Se trata de un espacio que, pese a su condición de protegido, sigue siendo accesible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, de una laguna que resurge, a veces cubierta por el hielo, en un entorno único del valle de Aconcagua. Sin embargo, la falta de conciencia y la conducta irresponsable de muchos visitantes ponen en constante peligro a la flora y fauna del lugar. Este caso vuelve a evidenciar el impacto destructivo de la acción humana en un ecosistema frágil y valioso, situado a más de 2.468 metros sobre el nivel del mar y considerado el humedal de altura más importante de la región. Un nuevo hecho que evidencia la urgencia de que quienes visitan la Laguna El Copín comprendan que este santuario natural no es un espacio para el descuido ni la indiferencia. Cada acción irresponsable -desde el ruido de un helicóptero hasta la falta de control de una mascota- impacta directamente en la delicada vida silvestre que habita este lugar único.