SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
SAR SAN FELIPE
PRENSA (3)
Por

14 de julio de 2025

Más sobre este tema

Un 64% de avance presentan las obras del SAR en San Felipe

​La información fue entregada tras una visita inspectiva a las obras, ocasión en que se señaló que el recinto debiera ser entregado para su uso en marzo de 2026

En una inspección encabezada por el Delegado Presidencial Provincial, Daniel Muñoz, la Alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo y la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, se confirmó el avance físico las obras del SAR del CESFAM Segismundo Iturra, el que incluso sobrepasa lo programado en la planificación.

“Estamos muy contentos con el trabajo realizado tanto por el equipo técnico de nuestro Servicio de Salud como por la empresa constructora, ya que tenemos un 64,5% de avance en la obra física cuando recién se va a cumplir la mitad del tiempo que la empresa tiene para construir este nuevo Servicio de Alta Resolutividad de Urgencia. Son casi 3.000 millones en este proyecto, que sin dudas fortalece nuestra red, ampliando el horario de atención y por lo tanto el acceso de nuestra comunidad”, manifestó la Directora del Servicio de Salud, Susan Porras.

Por su parte, la Alcaldesa de San Felipe, Dra. Carmen Castillo, también destacó el avance las obras. “Este es un refuerzo muy importante para la atención de las urgencias no vitales y además refleja un desarrollo muy importante de las obras del SAR, brindando nuevas oportunidades de atención en lugares dignos para la comunidad”.

La actividad incluyó un recorrido por las obras y una revisión de la planimetría desarrollada para el proyecto, lo que fue dirigido por el equipo técnico de la construcción. “Hemos quedado muy conformes con el avance de este proyecto. Junto las autoridades de salud hemos visto como se avanza en el desarrollo de las obras y con eso se hace crecer las posibilidades de atención de la comunidad de toda la Provincia de San Felipe, esperamos que el proyecto siga su marcha y en Marzo ya esté terminado”, manifestó el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira.

Finalmente, los representantes de la Provincia de San Felipe en el Consejo Regional, Maricel Martínez y Rodolfo Silva, coincidieron en la importancia de la obra para la salud de la comunidad de San Felipe, destacando además que el terreno en el que se emplaza la obra fue adquirido con fondos del Gobierno Regional, lo que demuestra el compromiso de esta entidad con la red de salud de Aconcagua para diferentes proyectos de inversión que se desarrollen en las diferentes comunas.


Infraestructura sanitaria
SAR Segismundo Iturra
SAN San Felipe
Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional