Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este lunes en el kilómetro 43.3 de la Autopista Los Libertadores, a la altura del acceso sur de la Cuesta Chacabuco. Por razones que aún están siendo investigadas, el conductor de una camioneta con distintivos de la constructora JEFS perdió el control del vehículo, impactando violentamente contra una señalética vial. Como consecuencia del choque, los tres ocupantes del móvil resultaron con lesiones de extrema gravedad y, según información preliminar, se encuentran en riesgo vital. Uno de ellos quedó atrapado al interior de la cabina, lo que obligó la intervención de voluntarios de Bomberos de Los Andes - Calle Larga, Rinconada, y Colina - Lampa, quienes trabajaron intensamente para su rescate. Equipos de emergencia se desplegaron en el lugar, y personal especializado inició las pericias para esclarecer las causas del accidente.
El espíritu de vocación, entrega y servicio fue protagonista en la conmemoración provincial del Día Nacional de Bomberos, realizada este domingo en la ciudad de Los Andes. Voluntarios y voluntarias de las comunas de Calle Larga, San Esteban y Los Andes desfilaron ante autoridades y vecinos en una jornada cargada de simbolismo, orgullo institucional y profundo sentido de comunidad. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el recuerdo de los Mártires de Bomberos, caídos en actos de servicio, todos de la Primera Compañía “Bomba Andes”. Con respeto y solemnidad, se realizó un homenaje en su memoria, destacando su entrega y valentía, elementos que siguen siendo inspiración para las nuevas generaciones de bomberos y bomberas. La comunidad, históricamente cercana a la institución, no quiso estar ausente en esta conmemoración. Desde niños hasta personas mayores, se congregaron en el desfile, reafirmando el lugar especial que ocupa Bomberos en el corazón del país. Según diversas encuestas, la institución sigue siendo la más valorada por la ciudadanía a nivel nacional. Durante la ceremonia, también se puso en valor el alto nivel de formación y profesionalismo que caracteriza al Cuerpo de Bomberos de Los Andes - Calle Larga. Su capacidad de respuesta ante todo tipo de emergencias, gracias a la especialización de sus integrantes, los ha posicionado entre los mejores del país. Un reconocimiento que también ha sido respaldado por el Gobierno Regional. En el marco del acto, se entregaron distinciones especiales a la Banda de Guerra de Bomberos, que cumplió 7 años de existencia y por su permanente presencia en actividades oficiales, También se reconoció al Conjunto Folclórico Valle y Cordillera, agrupación formada por funcionarios municipales y amantes del folclore, que está cumpliendo 25 años de historia, que a acompañado por años las celebraciones bomberiles con su música tradicional, aportando calidez y sentido de identidad cultural.
Con el objetivo de dar inicio a una nueva etapa organizacional, la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Los Andes presentó a las personas que postulan para renovar la directiva durante los próximos 3 años. La actividad se realizó en el marco de una asamblea que reunió a representantes de distintos clubes y agrupaciones de personas mayores de la comuna. Durante el encuentro, se dieron a conocer los nombres de quienes postulan para conformar la nueva directiva. La presentación de candidaturas se levantó en el mismo momento, valorándose el interés por ser parte de la organización. La UCAM cumple un rol fundamental en la articulación de actividades, talleres y beneficios destinados a las personas mayores de Los Andes. Por ello, la elección de su nueva directiva es considerada como un momento relevante para proyectar el trabajo futuro y de esa manera, seguir fortaleciendo la red de apoyo entre agrupaciones. Una etapa de renovación que llega en un momento en que la organización ha logrado consolidar espacios de encuentro y participación, y donde se espera que los nuevos líderes y lideresas continúen avanzando en temas como salud, recreación, educación y derechos de las personas mayores.
Hasta el martes 15 de julio estará disponible el proceso de postulación al subsidio eléctrico, una medida impulsada por el Gobierno que busca apoyar a las familias más vulnerables del país. Este beneficio -nuevamente disponible- permitirá acceder a un descuento en la cuenta de electricidad, un alivio importante considerando que este mes las tarifas sufrirán un nuevo incremento cercano al 7%. En la provincia de Los Andes, la Delegación Presidencial ha desplegado a sus equipos territoriales para facilitar el proceso de postulación. Durante el fin de semana, funcionarios estuvieron en terreno en el barrio Centenario, mientras que este lunes se trasladaron hasta villa El Remanso, en la comuna de Los Andes. El despliegue en terreno continuará hasta el mismo día del cierre del proceso, en distintos sectores de la provincia. El subsidio está dirigido especialmente a quienes se encuentran dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y para postular, las personas deben contar con su clave única, el número de cliente de su cuenta de electricidad, un correo electrónico y un número de teléfono vigente.
La Municipalidad de San Felipe anunció el inicio de un sumario administrativo en contra de una funcionaria de la Oficina Municipal de Migración, quien fue detenida junto a su hija por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como el Tren de Aragua. Según información preliminar, ambas mujeres habrían figurado como titulares de cuentas bancarias utilizadas para transferir dinero al extranjero, proveniente de actividades ilícitas, en el marco de una eventual red de lavado de activos. El director jurídico del municipio, Juan Alberto Castro, explicó que la situación fue informada internamente por la encargada de la Oficina de Migración, quien detectó irregularidades relacionadas con la funcionaria durante el período en que se encontraba con permiso de vacaciones. “Frente a eso, y considerando que no se presentó a trabajar al término de su feriado, se instruyó una investigación administrativa por orden de la señora alcaldesa, con el fin de aclarar los hechos irregulares que eventualmente pudieran haber ocurrido”, señaló Castro. El objetivo del sumario es establecer eventuales responsabilidades administrativas por parte de la funcionaria, mientras avanzan las investigaciones judiciales que buscan determinar su implicancia en los delitos que se le imputan.
Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este lunes en el kilómetro 43.3 de la Autopista Los Libertadores, a la altura del acceso sur de la Cuesta Chacabuco. Por razones que aún están siendo investigadas, el conductor de una camioneta con distintivos de la constructora JEFS perdió el control del vehículo, impactando violentamente contra una señalética vial. Como consecuencia del choque, los tres ocupantes del móvil resultaron con lesiones de extrema gravedad y, según información preliminar, se encuentran en riesgo vital. Uno de ellos quedó atrapado al interior de la cabina, lo que obligó la intervención de voluntarios de Bomberos de Los Andes - Calle Larga, Rinconada, y Colina - Lampa, quienes trabajaron intensamente para su rescate. Equipos de emergencia se desplegaron en el lugar, y personal especializado inició las pericias para esclarecer las causas del accidente.
El espíritu de vocación, entrega y servicio fue protagonista en la conmemoración provincial del Día Nacional de Bomberos, realizada este domingo en la ciudad de Los Andes. Voluntarios y voluntarias de las comunas de Calle Larga, San Esteban y Los Andes desfilaron ante autoridades y vecinos en una jornada cargada de simbolismo, orgullo institucional y profundo sentido de comunidad. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el recuerdo de los Mártires de Bomberos, caídos en actos de servicio, todos de la Primera Compañía “Bomba Andes”. Con respeto y solemnidad, se realizó un homenaje en su memoria, destacando su entrega y valentía, elementos que siguen siendo inspiración para las nuevas generaciones de bomberos y bomberas. La comunidad, históricamente cercana a la institución, no quiso estar ausente en esta conmemoración. Desde niños hasta personas mayores, se congregaron en el desfile, reafirmando el lugar especial que ocupa Bomberos en el corazón del país. Según diversas encuestas, la institución sigue siendo la más valorada por la ciudadanía a nivel nacional. Durante la ceremonia, también se puso en valor el alto nivel de formación y profesionalismo que caracteriza al Cuerpo de Bomberos de Los Andes - Calle Larga. Su capacidad de respuesta ante todo tipo de emergencias, gracias a la especialización de sus integrantes, los ha posicionado entre los mejores del país. Un reconocimiento que también ha sido respaldado por el Gobierno Regional. En el marco del acto, se entregaron distinciones especiales a la Banda de Guerra de Bomberos, que cumplió 7 años de existencia y por su permanente presencia en actividades oficiales, También se reconoció al Conjunto Folclórico Valle y Cordillera, agrupación formada por funcionarios municipales y amantes del folclore, que está cumpliendo 25 años de historia, que a acompañado por años las celebraciones bomberiles con su música tradicional, aportando calidez y sentido de identidad cultural.
Con el objetivo de dar inicio a una nueva etapa organizacional, la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Los Andes presentó a las personas que postulan para renovar la directiva durante los próximos 3 años. La actividad se realizó en el marco de una asamblea que reunió a representantes de distintos clubes y agrupaciones de personas mayores de la comuna. Durante el encuentro, se dieron a conocer los nombres de quienes postulan para conformar la nueva directiva. La presentación de candidaturas se levantó en el mismo momento, valorándose el interés por ser parte de la organización. La UCAM cumple un rol fundamental en la articulación de actividades, talleres y beneficios destinados a las personas mayores de Los Andes. Por ello, la elección de su nueva directiva es considerada como un momento relevante para proyectar el trabajo futuro y de esa manera, seguir fortaleciendo la red de apoyo entre agrupaciones. Una etapa de renovación que llega en un momento en que la organización ha logrado consolidar espacios de encuentro y participación, y donde se espera que los nuevos líderes y lideresas continúen avanzando en temas como salud, recreación, educación y derechos de las personas mayores.
Hasta el martes 15 de julio estará disponible el proceso de postulación al subsidio eléctrico, una medida impulsada por el Gobierno que busca apoyar a las familias más vulnerables del país. Este beneficio -nuevamente disponible- permitirá acceder a un descuento en la cuenta de electricidad, un alivio importante considerando que este mes las tarifas sufrirán un nuevo incremento cercano al 7%. En la provincia de Los Andes, la Delegación Presidencial ha desplegado a sus equipos territoriales para facilitar el proceso de postulación. Durante el fin de semana, funcionarios estuvieron en terreno en el barrio Centenario, mientras que este lunes se trasladaron hasta villa El Remanso, en la comuna de Los Andes. El despliegue en terreno continuará hasta el mismo día del cierre del proceso, en distintos sectores de la provincia. El subsidio está dirigido especialmente a quienes se encuentran dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y para postular, las personas deben contar con su clave única, el número de cliente de su cuenta de electricidad, un correo electrónico y un número de teléfono vigente.
La Municipalidad de San Felipe anunció el inicio de un sumario administrativo en contra de una funcionaria de la Oficina Municipal de Migración, quien fue detenida junto a su hija por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como el Tren de Aragua. Según información preliminar, ambas mujeres habrían figurado como titulares de cuentas bancarias utilizadas para transferir dinero al extranjero, proveniente de actividades ilícitas, en el marco de una eventual red de lavado de activos. El director jurídico del municipio, Juan Alberto Castro, explicó que la situación fue informada internamente por la encargada de la Oficina de Migración, quien detectó irregularidades relacionadas con la funcionaria durante el período en que se encontraba con permiso de vacaciones. “Frente a eso, y considerando que no se presentó a trabajar al término de su feriado, se instruyó una investigación administrativa por orden de la señora alcaldesa, con el fin de aclarar los hechos irregulares que eventualmente pudieran haber ocurrido”, señaló Castro. El objetivo del sumario es establecer eventuales responsabilidades administrativas por parte de la funcionaria, mientras avanzan las investigaciones judiciales que buscan determinar su implicancia en los delitos que se le imputan.