En tanto, Nilfa Cortés, secretaria Unión comunal, la doctora Istra Araya, el contador Eduardo Vásquez, Max Ordoñez, notario y nuestro querido locutor de radio Superandina Jaime Orellana fueron nombrados Ciudadanos Distinguidos. Destaca además el reconocimiento a dos jóvenes talentos Javier Mazuela Sepúlveda y Nicolas Ortiz Miranda. además tres instituciones como son colegio María Auxiliadora por sus 100 años, el voluntariado Damas de Rojo y la PDI. En total son 48 reconocimientos; 41 Andinos Destacados; 5 ciudadanos distinguidos y 2 Hijos Ilustres
Con una alta asistencia de menores se desarrollo el taller de pintura organizado por Librería Comercial y Acrilex. Una iniciativa enmarcada en las vacaciones de invierno, que tuvo como objetivo principal estimular la creatividad de los más pequeños a través del arte, entregándoles un espacio de expresión libre, lúdico y educativo. Los participantes, de distintas edades, trabajaron con témperas, lápices, pinceles y otros materiales proporcionados por los organizadores, quienes también ofrecieron orientación técnica y artística durante la jornada. Desde Librería Comerial destacaron la alta convocatoria y el entusiasmo de los niños, así como el interés de las familias por participar en este tipo de instancias culturales. Por su parte, representantes de Acrilex valoraron la posibilidad de acercar el arte a la comunidad andina y promover el desarrollo artístico desde la infancia. Esta iniciativa se enmarca en un calendario de actividades de invierno orientado a entregar alternativas recreativas y formativas para niños de la comuna durante su periodo de descanso escolar. El taller finalizó con una pequeña exposición de los trabajos realizados, donde los niños mostraron orgullosos sus obras a padres, que llegaron hasta la Casa de la Cultura para acompañarlos.
La actividad fue encabezada por la subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta General Consuelo Peña San Miguel y contó con la participación del jefe nacional de Migraciones, prefecto inspector Christian Sáez Aguilera, del jefe de la Región Policial Valparaíso, prefecto inspector Guillermo Gálvez Carriel, del delegado presidencial de la zona, Cristian Aravena Reyes, del alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez y autoridades del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero. En la liturgia, se mantuvo viva la memora de siete mártires de la PDI, quienes entregaron su vida cumpliendo labores en el área de Extranjería y Policía Internacional en la avanzada fronteriza de los Andes, cuando un intenso temporal que afectaba a la zona, ocasionó una avalancha que cayó sobre las instalaciones del paso fronterizo. Además, en la oportunidad fallecieron la esposa y el hijo del jefe de comisión de aquel entonces, subcomisario Eugenio Fernández Ramognini. Sobre este simbólico homenaje, la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta general, Consuelo Peña San Miguel señaló que “todas las instituciones que prestamos servicios en frontera vestimos distintos uniformes, pero se trabaja en comunidad. El dolor que sentimos por la pérdida de nuestros 7 funcionarios se suma también al dolor que sentimos por la pérdida de los funcionarios de las otras instituciones, del SAG y de Aduanas, con quienes trabajamos constantemente en forma colaborativa en todos los pasos fronterizos. Cabe señalar, que la magnitud del fatídico accidente afectó también a dotación de otras entidades, entre ellos, un capitán de Ejército, cinco funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), cinco del Servicio Nacional de Aduanas y siete particulares.
Según informó el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) Brigada de Homicidios PDI Los Andes, alrededor de las 22:00 horas del miércoles en el frontis del block 8 en calle Las Araucarias, donde se habría producido una pelea entre mujeres y que habría motivado una posterior riña protagonizada por hombres. En medio de esta situación, uno de los sujetos sacó un arma de fuego y disparó en contra un hombre de 40 años, chileno, herido que fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes e ingresado de inmediato a pabellón, quien mientras recibía atención médica y era intervenido falleció producto de su gravedad. Precisar que la víctima, el pasado martes uno de julio había terminado de cumplir condena. ambos hechos de violencia que han generado incertidumbre en toda la comunidad, la cual ve con preocupación la reiterada ocurrencia de homicidios.
Este viernes, la música se tomará la Casa de la Cultura de Los Andes con la esperada presentación del grupo Los Varietales, reconocida banda local que presentan su primer álbum de estudio: Del Valle a tu Mesa, una recopilación de boleros y valses peruanos que retratan el desamor en todas sus etapas. El disco, incluye 11 canciones, de las cuales 6 son composiciones originales y 5 reversiones de temas populares transformados al lenguaje emocional del bolero. Así, este trabajo recorre un amplio ámbito, con arreglos cargados de sentimiento y un sonido acústico profundo. La presentación forma parte de la cartelera de actividades por el mes aniversario de Los Andes. Ya lo sabe la invitación es para este viernes a las 20:30 horas en la casa de la cultura a ser parte del lanzamiento del disco Del Valle a tu Mesa, entrada completamente gratuita.
En tanto, Nilfa Cortés, secretaria Unión comunal, la doctora Istra Araya, el contador Eduardo Vásquez, Max Ordoñez, notario y nuestro querido locutor de radio Superandina Jaime Orellana fueron nombrados Ciudadanos Distinguidos. Destaca además el reconocimiento a dos jóvenes talentos Javier Mazuela Sepúlveda y Nicolas Ortiz Miranda. además tres instituciones como son colegio María Auxiliadora por sus 100 años, el voluntariado Damas de Rojo y la PDI. En total son 48 reconocimientos; 41 Andinos Destacados; 5 ciudadanos distinguidos y 2 Hijos Ilustres
Con una alta asistencia de menores se desarrollo el taller de pintura organizado por Librería Comercial y Acrilex. Una iniciativa enmarcada en las vacaciones de invierno, que tuvo como objetivo principal estimular la creatividad de los más pequeños a través del arte, entregándoles un espacio de expresión libre, lúdico y educativo. Los participantes, de distintas edades, trabajaron con témperas, lápices, pinceles y otros materiales proporcionados por los organizadores, quienes también ofrecieron orientación técnica y artística durante la jornada. Desde Librería Comerial destacaron la alta convocatoria y el entusiasmo de los niños, así como el interés de las familias por participar en este tipo de instancias culturales. Por su parte, representantes de Acrilex valoraron la posibilidad de acercar el arte a la comunidad andina y promover el desarrollo artístico desde la infancia. Esta iniciativa se enmarca en un calendario de actividades de invierno orientado a entregar alternativas recreativas y formativas para niños de la comuna durante su periodo de descanso escolar. El taller finalizó con una pequeña exposición de los trabajos realizados, donde los niños mostraron orgullosos sus obras a padres, que llegaron hasta la Casa de la Cultura para acompañarlos.
La actividad fue encabezada por la subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta General Consuelo Peña San Miguel y contó con la participación del jefe nacional de Migraciones, prefecto inspector Christian Sáez Aguilera, del jefe de la Región Policial Valparaíso, prefecto inspector Guillermo Gálvez Carriel, del delegado presidencial de la zona, Cristian Aravena Reyes, del alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez y autoridades del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero. En la liturgia, se mantuvo viva la memora de siete mártires de la PDI, quienes entregaron su vida cumpliendo labores en el área de Extranjería y Policía Internacional en la avanzada fronteriza de los Andes, cuando un intenso temporal que afectaba a la zona, ocasionó una avalancha que cayó sobre las instalaciones del paso fronterizo. Además, en la oportunidad fallecieron la esposa y el hijo del jefe de comisión de aquel entonces, subcomisario Eugenio Fernández Ramognini. Sobre este simbólico homenaje, la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecta general, Consuelo Peña San Miguel señaló que “todas las instituciones que prestamos servicios en frontera vestimos distintos uniformes, pero se trabaja en comunidad. El dolor que sentimos por la pérdida de nuestros 7 funcionarios se suma también al dolor que sentimos por la pérdida de los funcionarios de las otras instituciones, del SAG y de Aduanas, con quienes trabajamos constantemente en forma colaborativa en todos los pasos fronterizos. Cabe señalar, que la magnitud del fatídico accidente afectó también a dotación de otras entidades, entre ellos, un capitán de Ejército, cinco funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), cinco del Servicio Nacional de Aduanas y siete particulares.
Según informó el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) Brigada de Homicidios PDI Los Andes, alrededor de las 22:00 horas del miércoles en el frontis del block 8 en calle Las Araucarias, donde se habría producido una pelea entre mujeres y que habría motivado una posterior riña protagonizada por hombres. En medio de esta situación, uno de los sujetos sacó un arma de fuego y disparó en contra un hombre de 40 años, chileno, herido que fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes e ingresado de inmediato a pabellón, quien mientras recibía atención médica y era intervenido falleció producto de su gravedad. Precisar que la víctima, el pasado martes uno de julio había terminado de cumplir condena. ambos hechos de violencia que han generado incertidumbre en toda la comunidad, la cual ve con preocupación la reiterada ocurrencia de homicidios.
Este viernes, la música se tomará la Casa de la Cultura de Los Andes con la esperada presentación del grupo Los Varietales, reconocida banda local que presentan su primer álbum de estudio: Del Valle a tu Mesa, una recopilación de boleros y valses peruanos que retratan el desamor en todas sus etapas. El disco, incluye 11 canciones, de las cuales 6 son composiciones originales y 5 reversiones de temas populares transformados al lenguaje emocional del bolero. Así, este trabajo recorre un amplio ámbito, con arreglos cargados de sentimiento y un sonido acústico profundo. La presentación forma parte de la cartelera de actividades por el mes aniversario de Los Andes. Ya lo sabe la invitación es para este viernes a las 20:30 horas en la casa de la cultura a ser parte del lanzamiento del disco Del Valle a tu Mesa, entrada completamente gratuita.