Un proyecto que se convierte en el último en iniciarse durante este 2021 en el valle de Aconcagua en materia de Salud y que responde a recursos asegurados a través del Convenio de programación GORE – Minsal que aporta casi tres mil quinientos millones de pesos.
Pese a que la primera piedra se instaló este miércoles, se trata de una ceremonia que visibiliza públicamente el inicio de las obras, puesto que el plazo de entrega que es de 540 días corridos, ya empezó a correr el lunes 6 de diciembre, cuando los terrenos fueron entregados a la empresa a cargo.
Un nuevo y moderno Cesfam que podría estar entregandose a la comunidad durante el primer semestre de 2023 y que permitirá una atención más digna a una población aproximada de 13 mil habitantes, pero que además deriva en una dignificación para los funcionarios del recinto asistencial, ese que viene a complementar la red de salud primaria en el valle de Aconcagua que con este tipo de proyectos, hoy en día está a la vanguardia tanto en infraestructura como en equipamiento y personal.