En rigor la delegación del Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu, además del director, estuvo compuesta por cinco profesores de distintas áreas, los que fueron escogidos a través de la presentación de proyectos y de un jurado que definió a los que democráticamente merecían capacitarse, y que ahora, de regreso en Chile, tienen mayores competencias para traspasar conocimientos a los estudiantes.
Una pasantía inédita para la comuna de Catemu, que hoy tiene a estos cinco profesores y un director, ya de regreso en el país y certificados con un grado internacional en la ciudad de Monterrey, permitiendo sumar nuevas estrategias, acciones y experiencias que serán replicadas el 2022 en el Liceo.
Pero de esta pasantía no solo participaron docentes de Catemu, dado que también se certificaron en el Tecnológico de Monterrey, la Coordinadora técnico de especialidades, Lilia Aguirre, el encargado de convivencia escolar Nicolás Pulgar y la encargada de la UTP, Valeska Serey, todos profesionales del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga.