SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Presidente Boric Presentó Política Nacional de Juventudes Rurales-4
PRENSA (3)
Por

29 de julio de 2025

Más sobre este tema

​​Presidente Boric presenta política nacional de juventudes rurales

A partir de ahora cualquier política pública debe considerar a las juventudes del campo como sujetos prioritarios. esto luego que el presidente Boric firmará la política nacional de juventudes rurales.

Una iniciativa desarrollada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social a través de INDAP, ODEPA e INJUV. Con el objetivo de enfrentar desafíos críticos como el despoblamiento, la migración juvenil hacia las ciudades y la falta de oportunidades en territorios rurales, el Gobierno lanzó la Política Nacional de Juventudes Rurales, desarrollada conjuntamente por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social y Familia, mediante INDAP, ODEPA e INJUV. 

Esta iniciativa surge en respuesta a la migración campo-ciudad que experimentan las zonas rurales del país, cuyos habitantes envejecen y en donde reside el 25% de la población chilena pese a representar el 83% del territorio. 

La población juvenil rural –personas entre 15 y 40 años según determinó INDAP en 2024– alcanza a más de 1,5 millones y enfrenta profundas brechas socioeconómicas: el 43% de las viviendas rurales carecen de agua potable, solo un 10% cuenta con internet fija, y hay un déficit habitacional cercano a 36 mil viviendas. Además, las mujeres rurales reciben ingresos 21% inferiores a los hombres. 

Según la última encuesta CASEN, la pobreza multidimensional en zonas rurales es del 28%, significativamente más alta que en zonas urbanas (15,5%). No obstante, un estudio de la Fundación para la Superación de la Pobreza demostró que en comunas rurales donde aumenta la población joven, la pobreza multidimensional se reduce en seis puntos porcentuales. 

 La Política Nacional de Juventudes Rurales fue construida mediante un proceso interministerial y participativo en que cerca de 3 mil jóvenes rurales expresaron sus necesidades y propuestas. Entre sus grandes objetivos, establece que cualquier política pública en adelante debe considerar prioritariamente a las juventudes del campo. 

 Como parte de la implementación de la nueva Política Nacional de Juventudes Rurales, el Ministerio de Agricultura ya está desarrollando acciones concretas que buscan fortalecer el arraigo y las oportunidades de las nuevas generaciones en el campo. Entre estas medidas destaca el programa Tierra Joven, que entregará subsidios no reembolsables para la compra de terrenos productivos, facilitará el acceso a créditos con tasas preferenciales en Banco Estado y promoverá el arriendo de terrenos fiscales a precio justo en alianza con el Ministerio de Bienes Nacionales.

Boric juventudes rurales
​​Presidente política nacional de juventudes rurales
política nacional de juventudes rurales
Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional