Ese ha sido uno de los factores que apuntan a la descentralización y por eso hace ya varios años, en la quinta región se están realizando las denominadas Cumbres Regionales de Municipalidades, las que organizadas por la Universidad de Viña del Mar, buscan reconocerse entre comunas, destacar lo positivo y en lo posible copiarlo.
En su tercera versión, la cumbre abordó el tema “"Exclusión e Inclusión social de las personas mayores: Un desafío urgente que presenta Chile”, donde participaron las comunas de Algarrobo, Concón, Putaendo y Calle Larga.
Precisamente el censo de personas mayores que se realizó en Calle Larga en 2018 y cuyos resultados están disponibles en la página web del municipio, ha sido una herramienta que permite focalizar políticas locales en su favor. Eso es lo que hoy se espera sea replicado en otras comunas, mientras que a nivel local, se pueda también complementar con el trabajo y experiencia que tienen otros municipios de la región, así como también vincularse académicamente con la UVM para potenciar programas especiales de capacitación.
En la primera cumbre regional de municipalidades se trabajó en base a la descentralización, luego en su segunda versión se abordó la equidad en la educación y esta vez, el tema central fue la realidad de las personas mayores, todas instancias que han dejado conclusiones positivas y satisfactorias que permiten además iniciar nuevas alianzas entre municipios dentro de la región.