SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
TOMMY
Por

30 de diciembre de 2020

Complejo fronterizo los libertadores podría mantenerse cerrado hasta el Jueves por condiciones climáticas

libertadores

Hospital San Camilo de San Felipe ya cuenta con un nuevo scanner de imagenología

scanner de imagenología

SERNAC presentó demanda colectiva contra ESVAL por no indemnizar cortes de agua

agua

Alcalde de Los Andes muestra avances del proyecto brisas de los andes a alcaldesa de San Felipe

proyectos

Más sobre este tema

TOMMY REY Y EL STREAMING: “ES MUY TRISTE ESTAR SOLO, SIN PÚBLICO”

Por primera vez, en más de 50 años de carrera, el artista más clásico de año nuevo no podrá cantar el 31 de diciembre.

Por Esteban Roa

Para muchos artistas, la noche del 31 de diciembre es la más rentable de todo el año. Por eso el impacto para Tommy Rey - que se ha establecido como un clásico de año nuevo - es tan grande. Y no solamente en el ámbito económico: desde su última presentación en vivo el 9 de marzo, ha recurrido – como muchos artistas – al formato online. “Es muy triste estar solo, sin público. Uno disfruta mucho cuando está el público al lado de uno, cantando, bailando. Uno lo disfruta realmente y cuando no se puede hacer, como es el caso de ahora, es muy triste”, explica Tommy Rey a En Palco.


Este año nuevo será distinto: por primera vez, en más de 50 años de carrera, la voz de “Un Año Más” no podrá ser escuchada en vivo. Tommy Rey pasará las 12 junto a su familia, en la intimidad de su casa, esperado que el 2021 pueda retomar las presentaciones. “Cuando uno no puede trabajar no entran pesitos y se sufre un poco con los problemas. Hay que pagar cuentas, hay que cumplir con la gente”.


Una situación parecida fue la que tuvo que vivir durante fiestas patrias, donde tampoco pudo actuar en vivo debido a la pandemia y se tuvo que conformar con presentaciones vía streaming. “Nosotros hacemos cuenta como que estamos con público. Tenemos que entregarnos totalmente”, explica Tommy Rey.


Sin embargo, las dificultades para actuar en vivo se arrastran desde el año pasado. Según cuenta, entre noviembre y diciembre de 2019, tuvo que cancelar alrededor de 15 espectáculos tras el estallido social. Pero hoy la situación es más compleja. Explica que, al igual que la mayoría de los artistas, no ha recibido ayuda por parte del Estado: “El Estado no ayuda a los artistas. No toma muy en cuenta a los artistas, a la gente del espectáculo, no sólo los músicos, los cantantes, los actores. Esa gente necesita una pequeña ayuda”.


Por ahora, sólo queda el recuerdo de esas noches de año nuevo cuando debía correr de un lugar a otro para llevar la cumbia. Muchas veces festejando las 12 sobre el escenario. “Tocábamos pasadito de las 12, porque empezaban otros grupos, o nosotros subíamos poquito antes de las 12 para tocar Un Año Más, porque es lo que más piden. Incluso tocamos la canción nacional (ríe)”.


UN AÑO NUEVO SIN “UN AÑO MÁS”


Así como Tommy Rey se convirtió en un clásico del 31 de diciembre, lo mismo ha ocurrido con la canción “Un Año Mas”. Lo que muchos desconocen es que este tema no se creó como una cumba, más bien era una canción melancólica compuesta por el coquimbano Hernán Gallardo Pavez en 1977.


“La primera vez que grabé Un Año Más, fue con la Sonora Palacios. Y él (Hernán Gallardo Pavez) llegó al ensayo de la orquesta y nos llevó un cassette. En ese tiempo no habían cds. Pero era un tema lento, era un tema lentito, y ahí se guardó y no se usó. Pero al tiempo después, conversando entre nosotros, dijimos ¿Porqué no sacamos este tema, que tiene bonita letra, sacarlo como cumbia? Y bueno, se hizo un arreglo y pegó”, recuerda Tommy Rey.


Este 31 de diciembre “Un Año Más” no podrá ser escuchada en vivo, salvo la familia de Tommy Rey si es que se atreve a cantarla en su casa. Aunque que cuenta a “En Palco”, entre risas, que prefiere no interpretarla de esa forma.


Esta vez el alma del año nuevo se quedará en casa, pero aprovechó de enviar un mensaje a través de En Palco: “La gente tiene que tener tranquilidad… es muy difícil ¿ah? Por el momento que estamos viviendo. Hay mucha gente, no sólo de espectáculo, trabajadores de la construcción, de muchas cosas, que han perdido el trabajo incluso. No han podido seguir. Entonces, ojalá que este año que viene se empiece a arreglar un poquito esto y que resulten las vacunas (…) Yo les pido que estén tranquilos, que ojalá se olviden un poco en la noche de año nuevo de esta terrible pandemia y lo pasen bien”.


A continuación, puedes escuchar la conversación completa de Tommy Rey con En Palco.


CONSEJO CONSULTIVO Y ALCALDE

Consejo Consultivo de la infancia se reunió con autoridades locales

rio aconcagua
Provincia Los Andes

SENAPRED declara Alerta Amarilla para las comunas de Los Andes y San Esteban por amenaza de desborde del río Aconcagua

CAMBIO MANDO PDI JULIO VEGA
Provincia Los Andes

Prefecto Julio Vega asumió jefatura en prefectura PDI Los Andes

AndesRock
Provincia Los Andes

Con gran éxito se desarrolló la primera versión del Festival Inter-Escolar de Bandas Andes Rock

perro
Provincia Los Andes

Veterinaria Municipal de Los Andes logró completar meta de las 2 mil esterilizaciones en 4 meses

Santiago 2023
Parapanamericanos

Juegos Parapanamericanos: Realizan positivo balance y celebran éxito

educadoras de parvulo
Provincia Los Andes

Municipalidad de Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia

semáfoto
Provincia Los Andes

Tras integración de semáforos del centro se proyecta reducir los tiempos de espera en un 20%

INCENDIO BOTILLERÍA
Provincia Los Andes

Por emanación de humo en botillería de Centenario se activó llamado estructural

WhatsApp Image 2023-11-24 at 18
Provincia Los Andes

Equipo Milord presenció final de basquetbol femenino adaptado en los Parapananamericanos

educadoras de parvulo
Provincia Los Andes

Municipalidad de Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia

semáfoto
Provincia Los Andes

Tras integración de semáforos del centro se proyecta reducir los tiempos de espera en un 20%

Destacados
Podcast
ir a
Podcast
fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 26 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 12 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 05 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 28 septiembre

Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
semáfoto

Tras integración de semáforos del centro se proyecta reducir los tiempos de espera en un 20%

Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al equipo que subirá a la primera A

CONSEJO CONSULTIVO Y ALCALDE

Consejo Consultivo de la infancia se reunió con autoridades locales

Marcianitas

Escándalo en el hockey chileno: Marcianitas denuncian abuso sexual de su ex entrenador

Lluvias

Pronóstico de lluvia: ¿Cuáles serán las regiones con lluvia?

Punta del Lobos pro

Punta de Lobos Pro 2023: El surf vuelve a Pichilemu

Camila Polizzi

Arrestan a Camila Polizzi y a otros cuatro por Caso Convenios

Jorge Valdivia

El estado de la cancha del Estadio Monumental es cuestionado por Valdivia

cueca
cueca
cueca
Programas
ir a
Programas
Nacional
ir a
Nacional
Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al equipo que subirá a la primera A

Marcianitas

Escándalo en el hockey chileno: Marcianitas denuncian abuso sexual de su ex entrenador

Punta del Lobos pro

Punta de Lobos Pro 2023: El surf vuelve a Pichilemu

Camila Polizzi

Arrestan a Camila Polizzi y a otros cuatro por Caso Convenios

SuperAndina2.0
Derechos Reservados Sociedad de comunicaciones Salto del Soldado Ltda.
Radio Superandina 88.5 FM Los Andes - San Felipe
Avenida Chacabuco 281 - Los Andes
Fono : 34 2 422515
correo : radio@superandina.cl - radiosuperandina@gmail.com