SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
DÍA EDUCACIÓN ESPECIAL
PRENSA (3)
Por

4 de noviembre de 2025

Más sobre este tema

Con emotiva ceremonia se conmemoró el Día de la Educación Especial

​Día que busca poner en valor el esfuerzo de docentes, asistentes, profesionales de apoyo y familias que día a día aportan a la construcción de una educación más justa, participativa y diversa

En el marco del Día de la Educación Especial, en Los Andes se vivió una jornada llena de reconocimiento y gratitud hacia quienes trabajan por la inclusión educativa. La conmemoración, que en Chile se celebra cada 4 de noviembre, busca poner en valor el esfuerzo de docentes, asistentes, profesionales de apoyo y familias que día a día aportan a la construcción de una educación más justa, participativa y diversa.

Durante la actividad, se resaltó la labor de los equipos multidisciplinarios que acompañan a niños, niñas y jóvenes con distintas necesidades educativas. Un trabajo que no se limita solo al ámbito pedagógico, sino que también abarca apoyo social, emocional y terapéutico, permitiendo que cada estudiante avance de acuerdo a sus propias capacidades y ritmo de aprendizaje.

En la ocasión se entregaron reconocimientos a profesionales y funcionarios que, desde distintos espacios, han contribuido por años al fortalecimiento de la educación especial en la comuna. Entre ellos, integrantes del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), docentes de diversos establecimientos y representantes del Centro de Reciclaje Gran Esperanza, un programa que brinda oportunidades de desarrollo y formación laboral a jóvenes con discapacidad.

Una jornada que tuvo de todo. Hubo presentaciones artísticas, inclusión, emociones a flor de piel y muchos reconocimientos. Es que claro, es además la última ocasión en que se realiza esta actividad con la educación pública en mano de los municipios, lo que además pone en riesgo la continuidad de estos programas de integración, fuera de lo que cada establecimiento educativo pueda realizar por sí mismo.

En ese contexto, la actividad se transformó en una manera de resaltar y poner sobre la mesa, el compromiso colectivo con una educación verdaderamente inclusiva, que reconozca las diferencias como una oportunidad para aprender y convivir en comunidad, promoviendo entornos educativos donde todos y todas puedan crecer y participar en igualdad de condiciones.


Día de la Educación Especial
programa de integración escolar
udechile
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional