Estudiantes andinos dan vida a la quinta jornada de la Mesa provincial de las Juventudes
Se trata de una instancia que permite abordar temáticas que son de interés de niños, niñas y adolescentes como protagonistas del espacio
La Mesa de Juventudes de la provincia de Los Andes realizó su quinta sesión del año, reuniendo a estudiantes representantes de diversos establecimientos educacionales. Esta instancia busca generar espacios de participación activa, donde los propios jóvenes definan temáticas de interés y fortalezcan su liderazgo desde una perspectiva crítica y colaborativa.
En esta sesión, se abordó la relación entre juventud, espacio y territorio, con foco en las desigualdades espaciales que enfrentan las y los estudiantes en su vida cotidiana. A través de actividades de mapeo y reflexión, los participantes identificaron las diferencias que existen en su entorno, ya sea desde el colegio, el hogar o incluso en relación a sus propios cuerpos, visibilizando realidades que muchas veces pasan desapercibidas.
El trabajo de la Mesa también ha estado vinculado a la prevención de la violencia de género, integrando herramientas participativas que rompen con los esquemas tradicionales de aprendizaje. Las metodologías utilizadas buscan involucrar activamente a las juventudes, permitiéndoles reflexionar desde su experiencia y aportar con propuestas concretas.


































