Planifican acciones para frenar casos de violencia intrafamiliar que se registran en San Esteban
Delito que no distingue género ni edad y que se está dando con mayor frecuencia en zonas rurales donde la conectividad y el acceso a apoyo institucional es más limitado
Durante este año se ha registrado un preocupante aumento de los casos de violencia intrafamiliar en la comuna de San Esteban, situación que no distingue género, edades ni sectores, aunque se está dando especialmente en zonas rurales donde la conectividad y el acceso a apoyo institucional es más limitado.
Frente a este escenario, y por iniciativa de la Delegación Presidencial Provincial, se convocó a una reunión con representantes del Consejo Comunal de Seguridad Pública, Carabineros, la PDI, SernamEG a través del Centro de las Mujeres, el municipio y otros organismos relacionados, para desarrollar planes de acción y prevención.
En este encuentro se acordaron seis acciones que se implementarán en el corto plazo para enfrentar el problema de manera más efectiva. Se trata de medidas enfocadas en facilitar el acceso a la información, mejorar la orientación a víctimas y fortalecer la coordinación entre los distintos servicios que pueden intervenir en casos de violencia intrafamiliar. La idea es acercar los dispositivos de ayuda del Estado a las personas, especialmente en los sectores más apartados de la comuna.
Durante la jornada se fue enfático en señalar que el trabajo conjunto apunta a enfrentar un tipo de delito que muchas veces permanece invisible, al ocurrir dentro de los hogares y no en espacios públicos. Por eso, el enfoque hoy está puesto en reforzar la prevención, la denuncia oportuna y el acompañamiento a quienes están siendo víctimas de violencia intrafamiliar.
