SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
1SEMINARIO INFANTO JUVENIL (1)
Por

23 de julio de 2024

Más sobre este tema

Con éxito se realizó seminario en torno a la salud mental infanto-juvenil

​Enmarcado en las actividades por el mes aniversario de Los Andes, este martes se reunieron representantes de diversos servicios y entidades públicas y privadas relacionadas con la infancia para dar vida al seminario “Construyendo una comuna sensible y garante de la salud mental infanto-juvenil”. En la ocasión, se analizaron algunos casos, se compartieron experiencias y se fortaleció la articulación de los involucrados en la materia.

​Representantes de instituciones ligadas a la protección niños, niñas y adolescentes, se dieron cita en el seminario “Construyendo una comuna sensible y garante de la salud mental infanto-juvenil”. El seminario comenzó con una introducción a la salud mental como un derecho fundamental, destacando el rol crucial de las instituciones como garantes de este derecho. Ahí, se enfatizó en la necesidad de una articulación efectiva entre los diversos actores sociales para asegurar que los niños y adolescentes reciban el apoyo necesario. Uno de los momentos clave fue la presentación del equipo Infanto-Juvenil del Centro de Salud Mental (COSAM) Los Andes, donde se discutieron estrategias para abordar y dar una primera respuesta en situaciones de crisis detectadas en establecimientos educativos. El evento también abordó los flujos de ingreso al COSAM y las diferentes opciones de respuesta que ofrece la red de salud. Flujo que aumentó considerablemente durante y después de la pandemia, como consecuencia directa pero también al actuar como detonante de una crisis que ya existía pero que permanecía oculta. También durante el seminario se realizó una charla sobre Primeros Auxilios Psicológicos, presentada por la psicóloga Cynthia Henríquez de Equilibrium CBC, quien compartió técnicas esenciales para ofrecer apoyo inmediato en momentos de crisis. La jornada en que se unieron servicios como “Chile Crece Más” el Cosam de Los Andes, El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y la Oficina de Protección de Derechos de Los Andes, permitió el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el fortalecimiento de la colaboración entre las instituciones involucradas en la protección y promoción de la salud mental infanto-juvenil.



Con éxito se realizó seminario en torno
a la salud mental infanto-juvenil
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional