Más de 50 estudiantes participaron en la escuela de verano, tu camino a la Universidad, que durante toda la semana se realizó en el campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso. Así, alumnos de segundo a cuarto medio asistieron a clases y talleres dictados por académicos de las Facultades de Medicina, Ciencias, Derecho, en las aulas, laboratorios y dependencias del campus San Felipe. La Escuela de Verano, que se desarrolló entre el 13 y el 17 de enero, incluyó una variada oferta de cursos, talleres y conferencias en áreas como ciencias sociales, tecnología, arte y medio ambiente. Entre las actividades más destacadas estuvieron el taller sobre Anatomía, inteligencia artificial, juicios simulados, farmacología básica, igualdad y diversidad, búsqueda científica en plataforma digitales, parásitos y salud.
En 2024, el Parque Andino Juncal fue incluido en el prestigioso listado Top 100 de historias de sostenibilidad turística de Green Destinations, siendo destacado como “un nuevo modelo de conservación y desarrollo sustentable para Chile”. Ahora, este destacado parque busca ganar el máximo reconocimiento, un logro que depende de tu voto. ¿Qué son los Green Destinations People’s Choice Awards? Esta competencia es respaldada por una red global de representantes, organizaciones expertas e instituciones académicas lideradas por la Fundación Green Destinations. Su objetivo es reconocer destinos que están avanzando hacia una industria turística más sostenible, compartiendo historias inspiradoras de turismo amigable con el medio ambiente y buenas prácticas de gestión. En el marco de este evento, el público tiene la oportunidad de apoyar su destino favorito y su historia de sostenibilidad. Los ganadores serán celebrados en la prestigiosa Feria Anual de Turismo ITB Berlín, consolidándose como ejemplos inspiradores para operadores turísticos y viajeros. Para apoyar al Parque Andino Juncal en los Green Destinations People’s Choice Awards, te invitamos a votar a través del enlace: https://opavote.com/en/vote/5100820134100992 Recuerda que cada voto es único y se limita a uno por persona. Por ello, extendemos esta invitación no solo a la comunidad del Valle de Aconcagua, sino también a todos los habitantes de la Región de Valparaíso y de Chile. Un referente de sostenibilidad Ubicado en la zona central de Chile, el Parque Andino Juncal es un sitio Ramsar (#1909) que protege glaciares, montañas y humedales de la Cordillera de Los Andes. Este esfuerzo colaborativo no solo ha impulsado avances significativos en sostenibilidad, sino que también posiciona al parque y a la cabecera del río Aconcagua como referentes internacionales de turismo responsable y conservación ambiental. “Nos distingue no solo como parque, sino como un ejemplo de conservación para toda la región”, afirmó Catherine Kenrick, fundadora y administradora del Parque Andino Juncal. Finalmente, hay que reiterar que el reconocimiento del Parque Andino Juncal en el Top 100 de Green Destinations resalta el potencial del Valle del Aconcagua como un referente internacional en sostenibilidad y conservación. Este logro reafirma el compromiso con la protección del patrimonio natural y consolida a la región como un destino clave para el turismo de intereses especiales. Además, demuestra cómo la colaboración puede generar un impacto positivo en la biodiversidad, las comunidades y el desarrollo económico local; a través de un trabajo coordinado entre entidades públicas y privadas: el Programa Territorial Integrado (PTI) para turismo de intereses especiales, impulsado por CORFO, la Corporación Pro Aconcagua, el Gobierno Regional de Valparaíso, SERNATUR, la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso y Codesser.
Carabineros de OS7 Valparaíso mientras realizaba controles en la ruta 5 Norte apoyados con el can detector de drogas Frosty y personal de la Tenencia Carreteras Hijuelas, procedieron a fiscalizar a la altura del kilómetro 126, a un bus que circulaba en dirección sur. El olfato infalible de Frosty, detectó al interior de un equipaje la cantidad de 11 kilos 33 gramos de marihuana. Por lo anterior, se identificó al dueño de la maleta, un ciudadano extranjero de 31 años irregular en el país. Por instrucciones del Ministerio Público el detenido pasó a disposición del Tribunal correspondiente.
Zúmbale Primo, Jordan, Los Vásquez, Princesa Alba, Eyci and Cody y Stefan Kramer serán los artistas nacionales que se presentarán en el Estadio Municipal el 7 y 8 de febrero próximo junto a las bandas locales Klever Band y Casete Pirata (Tributo a Los Prisioneros). Este viernes las autoridades comunales entregaron los nombres de los artistas que se presentarán en la XXII versión del Festival Palmenia Pizarro que se desarrollará el 7 y 8 de febrero en el Estadio Municipal. Zúmbale Primo, Jordan, Los Vásquez, Princesa Alba, Eyci and Cody y Stefan Kramer, además de las agrupaciones locales Klever Band y Casete Pirata (Tributo a Los Prisioneros), conforman la parrilla artística 2025 del evento más grande del Valle de Aconcagua. La alcaldesa de San Felipe destacó el hecho de abrir este espacio al talento sanfelipeño, como es el caso de los animadores del evento, que en esta oportunidad serán Constanza Vásquez y Patricio Pozas, además del Director de la Orquesta Festival, Felipe Castro. “Se trata de un evento familiar con historia y tradición y para nosotros es muy importante resaltar lo local y en esta oportunidad cuenta con animadores sanfelipeños. Yo sé que estamos todos esperando este evento y queremos invitarlos porque es gratuito y ojalá lo disfrutemos en familia, en un lugar seguro, ya tenemos todas las autorizaciones de los distintos niveles para que se pueda llevar a cabo con todas las comodidades que necesitamos”, detalló la jefa comunal. El concejal Basilio Muena respaldó las palabras de la alcaldesa argumentando que se trata de un espectáculo de primer nivel. “Como Concejo Municipal estamos muy contentos, apoyando la gestión de la alcaldesa Carmen Castillo, quien una vez más le ha dado el realce y la importancia que tiene el Festival Palmenia Pizarro, reforzando mucho la presencia de bandas y animadores locales, porque hay mucho talento en San Felipe y el Valle de Aconcagua, así que la invitación está hecha para toda la comunidad”. Constanza Vásquez, animadora oficial de la versión XXII del Festival Palmenia Pizarro, dijo estar muy emocionada por el avance que significa en su carrera profesional animar en un escenario con la trascendencia del Palmenia Pizarro. “Estas oportunidades vienen de la mano con el trabajo, la disciplina, la constancia que uno le pone al trabajo y creo que simplemente es un regalo del universo, me siento muy feliz y muy agradecida y sé que vamos a hacer una excelente dupla con Patricio”, declaró Vásquez. Patricio Pozas será por segunda vez consecutiva el animador del certamen, el año pasado debutó en medio del desarrollo de los incendios de Valparaíso, experiencia que según asegura le servirá para sacar delante de buena forma la animación de la edición 2025 del tradicional espectáculo. “Estoy súper contento y agradecido de que sean animadores locales los encargados de presentar a las grandes estrellas que vienen y es un privilegio compartir con la ‘Cony’, una gran ‘partner’ arriba del escenario, así que estamos muy felices y muy agradecido de la oportunidad que tengo de estar nuevamente en este tremendo escenario”, enfatizó Pozas. Cabe destacar que el inicio de cada jornada será a partir de las 20 horas y que las puertas del recinto se abrirán con dos horas de anticipación, es decir, a las seis de la tarde. La programación del evento se encuentra disponible en las redes sociales del municipio sanfelipeño y en la página web www.munisanfelipe.cl.
Una intensa jornada se vivió en San Felipe, cuando Carabineros desplegó un nuevo operativo masivo conocido como Ronda Impacto. El objetivo era claro: reforzar la seguridad en la comuna y entregar tranquilidad a las familias que día a día enfrentan la preocupación por la delincuencia. El operativo comenzó con la formación del personal en la Plaza de Armas. Allí, se sumaron autoridades locales y provinciales, quienes respaldaron el trabajo preventivo que rápidamente se extendió a diversos sectores de la ciudad. La jornada dejó importantes resultados. Tres personas fueron detenidas: dos de ellas tenían antecedentes pendientes con tribunales, mientras que una tercera fue sorprendida conduciendo sin la licencia correspondiente. Además de las detenciones, se llevaron a cabo más de 200 controles, entre vehiculares y de identidad, lo que según se dijo desde Carabineros, genera una mayor sensación de seguridad para la ciudadanía. También se cursaron infracciones por diversas faltas, como problemas con licencias de conducir y consumo de alcohol, lo que refuerza la necesidad de seguir educando y fiscalizando en la comunidad. El operativo no solo involucró a Carabineros, sino que también contó con el apoyo del personal municipal. Juntos realizaron fiscalizaciones en locales comerciales, fortaleciendo el sentido de trabajo conjunto para resguardar a la población y atender las preocupaciones de los vecinos.
Más de 50 estudiantes participaron en la escuela de verano, tu camino a la Universidad, que durante toda la semana se realizó en el campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso. Así, alumnos de segundo a cuarto medio asistieron a clases y talleres dictados por académicos de las Facultades de Medicina, Ciencias, Derecho, en las aulas, laboratorios y dependencias del campus San Felipe. La Escuela de Verano, que se desarrolló entre el 13 y el 17 de enero, incluyó una variada oferta de cursos, talleres y conferencias en áreas como ciencias sociales, tecnología, arte y medio ambiente. Entre las actividades más destacadas estuvieron el taller sobre Anatomía, inteligencia artificial, juicios simulados, farmacología básica, igualdad y diversidad, búsqueda científica en plataforma digitales, parásitos y salud.
En 2024, el Parque Andino Juncal fue incluido en el prestigioso listado Top 100 de historias de sostenibilidad turística de Green Destinations, siendo destacado como “un nuevo modelo de conservación y desarrollo sustentable para Chile”. Ahora, este destacado parque busca ganar el máximo reconocimiento, un logro que depende de tu voto. ¿Qué son los Green Destinations People’s Choice Awards? Esta competencia es respaldada por una red global de representantes, organizaciones expertas e instituciones académicas lideradas por la Fundación Green Destinations. Su objetivo es reconocer destinos que están avanzando hacia una industria turística más sostenible, compartiendo historias inspiradoras de turismo amigable con el medio ambiente y buenas prácticas de gestión. En el marco de este evento, el público tiene la oportunidad de apoyar su destino favorito y su historia de sostenibilidad. Los ganadores serán celebrados en la prestigiosa Feria Anual de Turismo ITB Berlín, consolidándose como ejemplos inspiradores para operadores turísticos y viajeros. Para apoyar al Parque Andino Juncal en los Green Destinations People’s Choice Awards, te invitamos a votar a través del enlace: https://opavote.com/en/vote/5100820134100992 Recuerda que cada voto es único y se limita a uno por persona. Por ello, extendemos esta invitación no solo a la comunidad del Valle de Aconcagua, sino también a todos los habitantes de la Región de Valparaíso y de Chile. Un referente de sostenibilidad Ubicado en la zona central de Chile, el Parque Andino Juncal es un sitio Ramsar (#1909) que protege glaciares, montañas y humedales de la Cordillera de Los Andes. Este esfuerzo colaborativo no solo ha impulsado avances significativos en sostenibilidad, sino que también posiciona al parque y a la cabecera del río Aconcagua como referentes internacionales de turismo responsable y conservación ambiental. “Nos distingue no solo como parque, sino como un ejemplo de conservación para toda la región”, afirmó Catherine Kenrick, fundadora y administradora del Parque Andino Juncal. Finalmente, hay que reiterar que el reconocimiento del Parque Andino Juncal en el Top 100 de Green Destinations resalta el potencial del Valle del Aconcagua como un referente internacional en sostenibilidad y conservación. Este logro reafirma el compromiso con la protección del patrimonio natural y consolida a la región como un destino clave para el turismo de intereses especiales. Además, demuestra cómo la colaboración puede generar un impacto positivo en la biodiversidad, las comunidades y el desarrollo económico local; a través de un trabajo coordinado entre entidades públicas y privadas: el Programa Territorial Integrado (PTI) para turismo de intereses especiales, impulsado por CORFO, la Corporación Pro Aconcagua, el Gobierno Regional de Valparaíso, SERNATUR, la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso y Codesser.
Carabineros de OS7 Valparaíso mientras realizaba controles en la ruta 5 Norte apoyados con el can detector de drogas Frosty y personal de la Tenencia Carreteras Hijuelas, procedieron a fiscalizar a la altura del kilómetro 126, a un bus que circulaba en dirección sur. El olfato infalible de Frosty, detectó al interior de un equipaje la cantidad de 11 kilos 33 gramos de marihuana. Por lo anterior, se identificó al dueño de la maleta, un ciudadano extranjero de 31 años irregular en el país. Por instrucciones del Ministerio Público el detenido pasó a disposición del Tribunal correspondiente.
Zúmbale Primo, Jordan, Los Vásquez, Princesa Alba, Eyci and Cody y Stefan Kramer serán los artistas nacionales que se presentarán en el Estadio Municipal el 7 y 8 de febrero próximo junto a las bandas locales Klever Band y Casete Pirata (Tributo a Los Prisioneros). Este viernes las autoridades comunales entregaron los nombres de los artistas que se presentarán en la XXII versión del Festival Palmenia Pizarro que se desarrollará el 7 y 8 de febrero en el Estadio Municipal. Zúmbale Primo, Jordan, Los Vásquez, Princesa Alba, Eyci and Cody y Stefan Kramer, además de las agrupaciones locales Klever Band y Casete Pirata (Tributo a Los Prisioneros), conforman la parrilla artística 2025 del evento más grande del Valle de Aconcagua. La alcaldesa de San Felipe destacó el hecho de abrir este espacio al talento sanfelipeño, como es el caso de los animadores del evento, que en esta oportunidad serán Constanza Vásquez y Patricio Pozas, además del Director de la Orquesta Festival, Felipe Castro. “Se trata de un evento familiar con historia y tradición y para nosotros es muy importante resaltar lo local y en esta oportunidad cuenta con animadores sanfelipeños. Yo sé que estamos todos esperando este evento y queremos invitarlos porque es gratuito y ojalá lo disfrutemos en familia, en un lugar seguro, ya tenemos todas las autorizaciones de los distintos niveles para que se pueda llevar a cabo con todas las comodidades que necesitamos”, detalló la jefa comunal. El concejal Basilio Muena respaldó las palabras de la alcaldesa argumentando que se trata de un espectáculo de primer nivel. “Como Concejo Municipal estamos muy contentos, apoyando la gestión de la alcaldesa Carmen Castillo, quien una vez más le ha dado el realce y la importancia que tiene el Festival Palmenia Pizarro, reforzando mucho la presencia de bandas y animadores locales, porque hay mucho talento en San Felipe y el Valle de Aconcagua, así que la invitación está hecha para toda la comunidad”. Constanza Vásquez, animadora oficial de la versión XXII del Festival Palmenia Pizarro, dijo estar muy emocionada por el avance que significa en su carrera profesional animar en un escenario con la trascendencia del Palmenia Pizarro. “Estas oportunidades vienen de la mano con el trabajo, la disciplina, la constancia que uno le pone al trabajo y creo que simplemente es un regalo del universo, me siento muy feliz y muy agradecida y sé que vamos a hacer una excelente dupla con Patricio”, declaró Vásquez. Patricio Pozas será por segunda vez consecutiva el animador del certamen, el año pasado debutó en medio del desarrollo de los incendios de Valparaíso, experiencia que según asegura le servirá para sacar delante de buena forma la animación de la edición 2025 del tradicional espectáculo. “Estoy súper contento y agradecido de que sean animadores locales los encargados de presentar a las grandes estrellas que vienen y es un privilegio compartir con la ‘Cony’, una gran ‘partner’ arriba del escenario, así que estamos muy felices y muy agradecido de la oportunidad que tengo de estar nuevamente en este tremendo escenario”, enfatizó Pozas. Cabe destacar que el inicio de cada jornada será a partir de las 20 horas y que las puertas del recinto se abrirán con dos horas de anticipación, es decir, a las seis de la tarde. La programación del evento se encuentra disponible en las redes sociales del municipio sanfelipeño y en la página web www.munisanfelipe.cl.
Una intensa jornada se vivió en San Felipe, cuando Carabineros desplegó un nuevo operativo masivo conocido como Ronda Impacto. El objetivo era claro: reforzar la seguridad en la comuna y entregar tranquilidad a las familias que día a día enfrentan la preocupación por la delincuencia. El operativo comenzó con la formación del personal en la Plaza de Armas. Allí, se sumaron autoridades locales y provinciales, quienes respaldaron el trabajo preventivo que rápidamente se extendió a diversos sectores de la ciudad. La jornada dejó importantes resultados. Tres personas fueron detenidas: dos de ellas tenían antecedentes pendientes con tribunales, mientras que una tercera fue sorprendida conduciendo sin la licencia correspondiente. Además de las detenciones, se llevaron a cabo más de 200 controles, entre vehiculares y de identidad, lo que según se dijo desde Carabineros, genera una mayor sensación de seguridad para la ciudadanía. También se cursaron infracciones por diversas faltas, como problemas con licencias de conducir y consumo de alcohol, lo que refuerza la necesidad de seguir educando y fiscalizando en la comunidad. El operativo no solo involucró a Carabineros, sino que también contó con el apoyo del personal municipal. Juntos realizaron fiscalizaciones en locales comerciales, fortaleciendo el sentido de trabajo conjunto para resguardar a la población y atender las preocupaciones de los vecinos.