14 de junio de 2022
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Delegación Provincial de Los Andes realizó charlas en distintos establecimientos educacionales, enfocadas a la orientación de los derechos de cada uno de las niñas y niños a la educación y el aprendizaje constante para su desarrollo
VTV
Muchos niños en todo el mundo participan en formas de trabajo remuneradas y no remuneradas que no son perjudiciales para ellos. Sin embargo, se considera niños trabajadores cuando son demasiado jóvenes para trabajar o participan en actividades peligrosas que pueden comprometer su desarrollo físico, mental, social o educativo… en ese contexto Las Naciones Unidas declaró que cada 12 de junio se tome conciencia de este flagelo que afecta a los más vulnerables de la sociedad, como los niños, es por ello que la delegación provincial de Los Andes realizó diversas charlas sobre esta temática a pequeños estudiantes
Charlas que fueron dirigidas a distintos establecimientos educacionales, quienes además recibieron materiales informativos sobre la importancia de no trabajar en la niñez.
Destacó además que como establecimiento educacional, -al menos hasta ahora- no se han detectados casos de niños y niñas que se encuentren realizando cualquier tipo de trabajo… de ser el caso, el equipo de convivencia escolar es el que se encargaría de tomar el caso y poner las denuncias a los organismos pertinentes