Fundado en 1929, el CEIA ha dedicado casi un siglo a brindar educación a adultos de todas las edades, enfocándose en la igualdad de oportunidades y el empoderamiento a través de la educación.Hoy este Centro Educativo está cumpliendo 94 años de vida y para festejar, la ceremonia se realizó en dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, donde el Establecimiento opera con una sede que ha tenido un impacto transformador en la vida de muchos privados de libertad.Si bien al interior de un Recinto Penitenciario, el estudiar es parte de la conducta que puede significar la entrega de beneficios extra carcelarios, lo cierto es que la misión principal es entregar las herramientas que permitan un cambio real en las personas.Una fecha que es aún más significativa porque coincide con el día internacional de la Alfabetización, que se celebra cada 8 de septiembre. Por eso que durante la actividad se destacó la importancia de la educación en la vida de las personas y la labor incansable de la institución en su misión de alfabetizar y capacitar a adultos. Un aniversario que además incluyó los festejos por fiestas patrias, que se celebró en el recinto penitenciario donde son 123 los internos que se encuentran regularizando sus estudios. En ese sentido se destacó que es la educación la que permite a estas personas adquirir habilidades y conocimientos que les brindan una nueva perspectiva de vida una vez que cumplan sus condenas.
El Liceo Bicentenario de Excelencia Amancay de Los Andes, fiel a su tradición de promover el acceso a la educación de calidad, llevó a cabo su reconocida actividad Puertas Abiertas 2023 con un rotundo éxito. La jornada, que se ha convertido en una cita esperada año tras año, tuvo lugar en las dependencias del Liceo Amancay. Los estudiantes visitantes, acompañados por sus profesores, fueron recibidos con entusiasmo por el equipo docente y el cuerpo estudiantil del liceo, quienes se encargaron de mostrarles las distintas áreas académicas y los espacios dedicados a la formación integral de los jóvenes. El programa de Puertas Abiertas 2023 se desarrolló a través de diversas actividades diseñadas para ofrecer a los visitantes -todos estudiantes de octavo básico- una visión clara y detallada de las oportunidades educativas que ofrece el Liceo que hace ya varios años tiene la categoría de Bicentenario de Excelencia. Hubo charlas informativas sobre las diferentes carreras y especialidades disponibles, así como talleres prácticos y demostraciones interactivas que les permitieron experimentar en primera persona las distintas disciplinas académicas. La gran concurrencia de establecimientos educativos en esta edición como el Colegio Claudio Gay y las escuelas José Miguel Carrera, Río Blanco, El Sauce, Perfecto de la Fuente, España, Ignacio Carrera Pinto, La Pampilla y Ferroviaria, entre otras, superó las expectativas, lo que evidencia el reconocimiento que el Liceo Bicentenario de Excelencia Amancay de Los Andes ha ganado como institución educativa, transformándose en una opción real de continuidad de estudios técnicos de enseñanza media.
Con el propósito de reducir la brecha digital y tecnológica, el Gobierno Regional de Valparaíso ha llevado a cabo una significativa colaboración con la Fundación Chilenter, que tiene por objetivo entregar de aquí al 2024, 1800 computadores a estudiantes del segundo ciclo básico de toda la región. De este total, 112 computadores fueron entregados durante esta jornada a niños y niñas de la provincia de San Felipe. El evento marcó el primer paso en un ambicioso programa que busca proporcionar acceso y capacitación en tecnologías digitales a estudiantes de segundo ciclo básico, quienes enfrentan dificultades en el uso de recursos tecnológicos. Durante la ceremonia se destacó la relevancia de esta iniciativa y el compromiso del Gobierno Regional al destinar más de 400 millones de pesos para llevar a cabo este programa. Una alianza que además es un aporte incalculable por parte de la Fundación Chilenter cuyo foco es la economía circular. Entre sus tantas funciones, se dedica al reacondicionamiento de computadores dados de baja, entregando no solo una oportunidad a miles de personas para acortar la brecha digital, sino que, además, fomentando el reciclaje, aportando de esta forma al cuidado del medioambiente. Una iniciativa que, además, complementa a las becas TIC entregadas por Junaeb a estudiantes de séptimo básico. Es decir, aquellos alumnos que por distintos motivos quedan fuera de ese plan de gobierno, tienen la opción de recibir estos equipos reacondicionados impactando positivamente en sus entornos educativos y en sus trayectorias de vida.
El contenido de Gradúate cuenta con los siguientes sectores de aprendizaje: Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua Castellana y Comunicación, Educación Matemática e Idioma Extranjero Inglés y estará a libre disposición para que las personas realicen sus clases de manera asincrónica en el horario que les acomode. Si se considera una hora diaria de estudio en la plataforma, les tomará aproximadamente seis semanas en el caso de fines laborales y entre 10 a 12 semanas en el caso de continuidad de estudios. La plataforma es financiada a través de un proyecto con cargo al 5% por intermedio del OTIC Cámara Chilena de la Construcción. Además, las personas deben inscribirse en entre el 26 de julio y 17 de agosto de 2023 en el Mineduc para rendir los exámenes de validación de estudios entre el 18 y 22 octubre de este año
La calle principal del Barrio la Concepción, en Los Andes, fue tomada por la comunidad educativa de la Escuela Ignacio Carrera Pinto. El motivo... la celebración del aniversario número 95 del establecimiento educacional, ese que los encuentra en un muy buen pie. Con excelentes resultados académicos y reafirmando el compromiso con sus sellos educativos en materia de medioambiente y deportes.Una celebración que tuvo este jueves uno de los eventos más representativos como es el desfile, pero que se ha extendido por toda la semana con actividades recreativas y educativas. Los propios estudiantes destacan lo importante que ha sido para sus vidas el establecimiento, la calidad de educación y el compromiso de sus docentes.Los festejos incluyeron un desfile en que participó toda la comunidad educativa, representantes de los otros colegios municipales, autoridades locales, padres, apoderados y vecinos del sector. Fue un verdadero evento y es que, si bien se trata de un desfile tradicional, hace 4 años se mantenía suspendido. Este jueves entonces, la celebración fue especial.
Fundado en 1929, el CEIA ha dedicado casi un siglo a brindar educación a adultos de todas las edades, enfocándose en la igualdad de oportunidades y el empoderamiento a través de la educación.Hoy este Centro Educativo está cumpliendo 94 años de vida y para festejar, la ceremonia se realizó en dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, donde el Establecimiento opera con una sede que ha tenido un impacto transformador en la vida de muchos privados de libertad.Si bien al interior de un Recinto Penitenciario, el estudiar es parte de la conducta que puede significar la entrega de beneficios extra carcelarios, lo cierto es que la misión principal es entregar las herramientas que permitan un cambio real en las personas.Una fecha que es aún más significativa porque coincide con el día internacional de la Alfabetización, que se celebra cada 8 de septiembre. Por eso que durante la actividad se destacó la importancia de la educación en la vida de las personas y la labor incansable de la institución en su misión de alfabetizar y capacitar a adultos. Un aniversario que además incluyó los festejos por fiestas patrias, que se celebró en el recinto penitenciario donde son 123 los internos que se encuentran regularizando sus estudios. En ese sentido se destacó que es la educación la que permite a estas personas adquirir habilidades y conocimientos que les brindan una nueva perspectiva de vida una vez que cumplan sus condenas.
El Liceo Bicentenario de Excelencia Amancay de Los Andes, fiel a su tradición de promover el acceso a la educación de calidad, llevó a cabo su reconocida actividad Puertas Abiertas 2023 con un rotundo éxito. La jornada, que se ha convertido en una cita esperada año tras año, tuvo lugar en las dependencias del Liceo Amancay. Los estudiantes visitantes, acompañados por sus profesores, fueron recibidos con entusiasmo por el equipo docente y el cuerpo estudiantil del liceo, quienes se encargaron de mostrarles las distintas áreas académicas y los espacios dedicados a la formación integral de los jóvenes. El programa de Puertas Abiertas 2023 se desarrolló a través de diversas actividades diseñadas para ofrecer a los visitantes -todos estudiantes de octavo básico- una visión clara y detallada de las oportunidades educativas que ofrece el Liceo que hace ya varios años tiene la categoría de Bicentenario de Excelencia. Hubo charlas informativas sobre las diferentes carreras y especialidades disponibles, así como talleres prácticos y demostraciones interactivas que les permitieron experimentar en primera persona las distintas disciplinas académicas. La gran concurrencia de establecimientos educativos en esta edición como el Colegio Claudio Gay y las escuelas José Miguel Carrera, Río Blanco, El Sauce, Perfecto de la Fuente, España, Ignacio Carrera Pinto, La Pampilla y Ferroviaria, entre otras, superó las expectativas, lo que evidencia el reconocimiento que el Liceo Bicentenario de Excelencia Amancay de Los Andes ha ganado como institución educativa, transformándose en una opción real de continuidad de estudios técnicos de enseñanza media.
Con el propósito de reducir la brecha digital y tecnológica, el Gobierno Regional de Valparaíso ha llevado a cabo una significativa colaboración con la Fundación Chilenter, que tiene por objetivo entregar de aquí al 2024, 1800 computadores a estudiantes del segundo ciclo básico de toda la región. De este total, 112 computadores fueron entregados durante esta jornada a niños y niñas de la provincia de San Felipe. El evento marcó el primer paso en un ambicioso programa que busca proporcionar acceso y capacitación en tecnologías digitales a estudiantes de segundo ciclo básico, quienes enfrentan dificultades en el uso de recursos tecnológicos. Durante la ceremonia se destacó la relevancia de esta iniciativa y el compromiso del Gobierno Regional al destinar más de 400 millones de pesos para llevar a cabo este programa. Una alianza que además es un aporte incalculable por parte de la Fundación Chilenter cuyo foco es la economía circular. Entre sus tantas funciones, se dedica al reacondicionamiento de computadores dados de baja, entregando no solo una oportunidad a miles de personas para acortar la brecha digital, sino que, además, fomentando el reciclaje, aportando de esta forma al cuidado del medioambiente. Una iniciativa que, además, complementa a las becas TIC entregadas por Junaeb a estudiantes de séptimo básico. Es decir, aquellos alumnos que por distintos motivos quedan fuera de ese plan de gobierno, tienen la opción de recibir estos equipos reacondicionados impactando positivamente en sus entornos educativos y en sus trayectorias de vida.
El contenido de Gradúate cuenta con los siguientes sectores de aprendizaje: Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Lengua Castellana y Comunicación, Educación Matemática e Idioma Extranjero Inglés y estará a libre disposición para que las personas realicen sus clases de manera asincrónica en el horario que les acomode. Si se considera una hora diaria de estudio en la plataforma, les tomará aproximadamente seis semanas en el caso de fines laborales y entre 10 a 12 semanas en el caso de continuidad de estudios. La plataforma es financiada a través de un proyecto con cargo al 5% por intermedio del OTIC Cámara Chilena de la Construcción. Además, las personas deben inscribirse en entre el 26 de julio y 17 de agosto de 2023 en el Mineduc para rendir los exámenes de validación de estudios entre el 18 y 22 octubre de este año
La calle principal del Barrio la Concepción, en Los Andes, fue tomada por la comunidad educativa de la Escuela Ignacio Carrera Pinto. El motivo... la celebración del aniversario número 95 del establecimiento educacional, ese que los encuentra en un muy buen pie. Con excelentes resultados académicos y reafirmando el compromiso con sus sellos educativos en materia de medioambiente y deportes.Una celebración que tuvo este jueves uno de los eventos más representativos como es el desfile, pero que se ha extendido por toda la semana con actividades recreativas y educativas. Los propios estudiantes destacan lo importante que ha sido para sus vidas el establecimiento, la calidad de educación y el compromiso de sus docentes.Los festejos incluyeron un desfile en que participó toda la comunidad educativa, representantes de los otros colegios municipales, autoridades locales, padres, apoderados y vecinos del sector. Fue un verdadero evento y es que, si bien se trata de un desfile tradicional, hace 4 años se mantenía suspendido. Este jueves entonces, la celebración fue especial.