Ha sido una buena forma de iniciar una especie de control en torno a la población animal, principalmente de perros y gatos, por lo que en cada comuna donde se anuncian atenciones veterinarias gratuitas o a bajo costo, inmediatamente los cupos se completan.
En Llay Llay, se tomaron muy en serio el tema de la tenencia responsable de mascotas y fue así como durante los últimos siete meses, con recursos municipales, se atendió y esterilizó a cerca de 1200 mascotas.
Con una inversión de 23 millones de pesos y 34 operativos masivos realizados, el balance es positivo y hoy se proyecta la iniciativa como una política comunal que se sostenga en el tiempo.
Pero así como ocurrió en Llay Llay también en otras comunas de Aconcagua se han desarrollado operativos, que no necesariamente tienen que ver con esterilizaciones… En Rinconada por ejemplo, se cumplió con un programa que estaba atrasado y que permitió chipear, vacunar y aplicar antiparasitarios internos y externos a más de 200 mascotas.
En este caso en particular, lo que se busca es dar solución al problema de los parásitos en un programa que tendrá una duración de entre uno y dos meses, para luego retomar con las esterilizaciones que son muy esperadas por los rinconadinos.