SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

24 de diciembre de 2021

Más sobre este tema

ALTAS TEMPERATURAS TAMBIÉN AFECTAN NEGATIVAMENTE EN EL AGRO

Los cambios climáticos ya se hacen una costumbre. Además de la ola de calor presente esta semana, la Dirección Meteorológica de Chile advirtió, según sus estimaciones, que este trimestre noviembre-enero tenga temperaturas por sobre la media para el periodo, una luz de alerta para el mundo del agro, tomando en cuenta la gran cantidad de productos que se generan en este periodo.

Frente a esta realidad, la agricultura, sin duda, puso las luces de alerta. Las temperaturas altas -al igual que las heladas en invierno- pueden generar daño en los productos y una merma al final de la temporada.


Y ahí entonces se suma otro problema… cómo aumentar la frecuencia del riego y la hidratación de la planta, si la sequía en la zona central ya suma 13 años.


De manera más visible, existen daños que son patentes como los llamados golpes de sol, que ocurren muchas veces en frutos. Algunas especies son más sensibles que otras, por un daño como quemadura o un bronceado del tejido vegetal, debido a un aumento de la temperatura del tejido, causada por la mezcla de la radicación directa con la temperatura del aire.

insalubridad
SII y exigen rebaja de contribuciones
contribuciones locales comerciales
rebaja de contribuciones
500 millones de pesos en Putaendo
obras de infraestructura 500 millones
obras de infraestructura Putaendo
Anteproyecto Regional de Inversión 2026
ARI 2026 aprobado por el CORE
Anteproyecto Regional de Inversión
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional