La Cruz Roja celebra 158 años de vida con actividades de apoyo a la comunidad
Las y los voluntarios a nivel local, destacaron que seguirán aportando a la comunidad, servicios voluntarios y esenciales en tiempos de pandemia.
Hace 158 años, un 8 de mayo de 1863 en Ginebra, Suiza se fundó la Cruz Roja. Desde ese día la Institución comenzó a crecer por todo el mundo llegando a Chile en 1903. Una Institución que ha basado su labor en el voluntariado y con presencia en cada una de las actividades y eventos masivos, así como también en desastres naturales.
En Los Andes su trabajo incesante ha sido fundamental en tiempos de pandemia y por eso, decidieron que las celebraciones, serán más bien una conmemoración y se basará en mantener el trabajo en beneficio de la comunidad, donde se han encontrado con una realidad invisibilizada.
Una Institución donde el voluntariado y el trabajo social son efectivos. Una labor en la que las y los voluntarios disponen de su tiempo y muchas de veces de sus recursos para ir en ayuda de quienes peor lo están pasando. Durante estos 16 meses de pandemia han generado alianzas virtuosas para entregar alimentos a personas contagiadas, para ayudar a enfermos postrados, para convertirse en redes de apoyo de adultos mayores y se han convertido en aliados estratégicos de los equipos de salud, particularmente del Cesfam Centenario. Sus voluntarias destacan la cercanía con la comunidad y por eso, en estos 158 años, reafirman su compromiso social.
Una labor sacrificada pero que al final del día deja la satisfacción de ser un aporte para la sociedad. Bajo ese punto de vista y enmarcado también en el aniversario de la cruz roja internacional, se hizo un llamado a la comunidad, principalmente a quienes sienten el voluntariado, a que puedan sumarse a la Institución que hoy también necesita más personas para cumplir sus objetivos.