SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
VACUNACIÓN
PRENSA (3)
Por

1 de julio de 2025

Más sobre este tema

Vacunación anti influenza se abrió a toda la comunidad sin importar edad

Todos los interesados pueden acercarse a los Cesfam o a los operativos en terreno que se realizan a diario en ferias libres y lugares con alta afluencia de público

Desde este 1 de julio, el Ministerio de Salud (MINSAL) extendió la vacunación contra la influenza a toda la comunidad, sin distinción de edad ni factores de riesgo. La medida busca acelerar el avance de la campaña de invierno, considerando que a nivel nacional ya se alcanzó un 75% de cobertura, es decir, 7.5 millones de personas, restando solo un 10% para cumplir la meta establecida por la autoridad sanitaria.

El valle de Aconcagua se encuentra por sobre la media nacional en inmunización, sin embargo, aún persiste una baja participación en ciertos grupos prioritarios, especialmente mujeres embarazadas, adultos mayores y niños entre los 6 meses y los 5 años, quienes presentan los porcentajes más bajos de cobertura.

De acuerdo con las cifras entregadas, a nivel hospitalario el 25% de las atenciones en servicios de urgencia corresponden a enfermedades respiratorias. En paralelo, se ha observado un incremento en las hospitalizaciones vinculadas a cuadros respiratorios.

A pesar de que en la última semana se registró una leve disminución en las consultas por enfermedades respiratorias, se prevé un posible repunte durante las próximas jornadas. Frente a esto, se aseguró que la red asistencial en Aconcagua se encuentra preparada para enfrentar un eventual aumento en la demanda de atenciones producto de virus respiratorios estacionales.


vacunación influenza
vacunación contra la influenza
influenza
Colo Colo busca salvar la permanencia de Almirón
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional