En Putaendo sesionó comisión Alto Aconcagua por la protección de las cuencas y seguridad hídrica de la región
En Putaendo tuvo lugar la segunda sesión de la Mesa Técnica de la Comisión Alto Aconcagua, instancia surgida, por presión de las organizaciones ambientales de la región, ante la amenaza de la Minera Nutrex sobre el Valle Juncal, que puso en riesgo la seguridad hídrica de toda la cuenca del Aconcagua, y que por extensión, ha sumado a todas las “cabeceras de cuencas”, es decir , todas las aguas que nacen en los diversos valles cordilleranos , que abastecen a toda la región de Valparaíso.
Con una alta participación de alcaldes, seremi, organismos de gobierno, organizaciones ambientales, se realizó la tercera reunión de la comisión alto Aconcagua. Una instancia que busca formas de custodiar la seguridad hídrica de la región, especialmente amenazada por grandes proyectos mineros, en espacios cordilleranos, cuyos ecosistemas son fundamentales para sostener la vida de la región
Recordar que la Comisión Alto Aconcagua se constituyó en San Esteban el pasado 24 de abril, instancia donde el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca convocara a los alcaldes y concejales de las provincias de Los Andes y San Felipe, a los legisladores y autoridades sectoriales de la región, y a organismos relevantes dentro de la gobernanza del agua, incluyendo a las organizaciones territoriales
El principal objetivo de esta reunión fue establecer prioridades dentro de la propuesta de 30 puntos presentada por la Coordinadora de Defensa en la reunión anterior, que se estableció
como hoja de ruta para el trabajo a realizar por esta Comisión, junto con las principales demandas obtenidas del trabajo de las mesas hídricas provinciales. También se definió una metodología para continuar con el trabajo de aquí en adelante, que consistirá en formar subcomisiones temáticas para así poder abordar diversos asuntos en forma paralela.
En horas previas a la reunión, la Coordinadora Defensa Akunkawa estuvo en la plaza de Putaendo con un stand informativo, transmitiendo un mensaje de alerta a la población, y
también un llamado de esperanza que convoca a trabajar en conjunto para defender el territorio ante las amenazas ambientales