SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

9 de marzo de 2022

Más sobre este tema

OPD LOS ANDES CUMPLE 18 AÑOS RESGUARDANDO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Fue una de las primeras comunas del país, y la primera en el valle de Aconcagua en ejecutar un programa relacionado con el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Fue en el año 2004, cuando Los Andes se sumó a los esfuerzos de Estado para que, apoyada por distintas entidades, lograra posicionar una oficina OPD y desde ese momento, el aporte ha sido considerable.

Por estos días, dicha oficina está cumpliendo su mayoría de edad… 18 años resguardando la infancia y entendiendo las distintas problemáticas, hoy no celebran, sino que conmemoran a través de un diagnóstico local participativo de infancia, trabajo que busca identificar las debilidades y potencialidades de niños y niñas.


El objetivo principal de la oficina OPD en Los Andes, que opera en alianza con el “Servicio Mejor Niñez”, es aportar a la comunidad a fin de generar una mejor convivencia y buen trato hacia la infancia y adolescencia. Son distintos los factores que derivan en la vulneración de derechos y en Los Andes, parecieran ser aún más al tratarse de una ciudad fronteriza. Y es que las mismas atenciones que ha entregado este servicio durante 18 años, ha evidenciado casos que van desde violencia intrafamiliar, deserción educacional, trabajo infantil y hasta explotación sexual infantil, aun cuando estos últimos no son recurrentes.



Durante los últimos meses, los profesionales de la OPD, han trabajado en la recolección de datos a través del intersector como salud y educación; también desarrollaron una encuesta online donde participaron más de 1000 niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, quienes aportaron según sus realidades, los anhelos, requerimientos y necesidades para la ciudad; y actualmente se están realizando Focus Group con la comunidad y servicios como Chile Crece, Tribunal de Familia, PDI, Fiscalía y establecimientos educacionales. Quedando aún dos etapas por desarrollar para lograr el documento y las conclusiones de este segundo diagnóstico comunal participativo de infancia.

Mujeres
compromiso
One Screen
CORE VALPARAISO
cartera de inversión
$26 mil millones
Tomás Antihuen SantiNacional
exonerada
daños al patrimonio municipal
curahueNacional
Arturo Vidal se prepara para volver en el clásico
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional