SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

28 de enero de 2022

Más sobre este tema

HOSPITAL DE QUILLOTA PREPARA TRASLADO DE ÁREAS CLÍNICAS AL NUEVO HOSPITAL BIPROVINCIAL QUILLOTA PETORCA

El Hospital San Martín de Quillota prepara un traslado gradual de áreas clínicas al Birprovincial Quillota Petorca, esto para reducir para reducir potenciales riesgos en este importante proceso.

El hospital de Quillota está viviendo un proceso importante, ya que está preparando un traslado de las áreas clínicas al Nuevo Hospital Biprovnicial Quillota Petorca. Proceso que se viene trabajando desde el año pasado, con tal, de desarrollarlo de una forma en que ponga en el menor riesgo posible a los usuarios del recinto.


Cambio que se ha convertido en un desafío mayor, ya que el traslado de pacientes es un tema delicado, por lo mismo, es que este cambio de recinto se está haciendo de forma gradual, comenzando con el área administrativa, para finalizar con las áreas más complejas como los servicios de hospitalizados, Urgencias Hospitalarias, la Unidad de Pacientes Críticos y pabellones.


La Dirección del Hospital San Martín y de la Unidad de Puesta en Marcha, sabiendo la delicadeza de esta transferencia han recopilado una gran variedad de información de otros traslados que se han hecho en el país. Inclusive el año pasado con el apoyo de diferentes instituciones, como Carabineros o Bomberos y con la guía de equipos especializados del Minsal y otros recintos hospitalarios, se realizó un simulacro de traslado, para preparar a los funcionarios con tan ardua tarea, preparar posibles escenarios y mejorar la logística.


Gracias a este simulacro se pudo hacer un balance para buscar puntos de mejoras, los que se están abordando desde el hospital. Además,  se impulsó la capacitación no solo de enfermeros, TENS o médicos, sino que también de la tripulación de ambulancias, radiocomunicaciones, encargados de documentación, entre otros. Para hacer este cambio de recinto de la  mejor forma posible y sin arriesgar ninguna vida.


500 millones de pesos en Putaendo
obras de infraestructura 500 millones
obras de infraestructura Putaendo
Anteproyecto Regional de Inversión 2026
ARI 2026 aprobado por el CORE
Anteproyecto Regional de Inversión
polo turístico del valle de Aconcagua
Santuario polo turístico
Santuario Santa Teresa
relación sentimental de párroco
Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional