Ahora queda esperar la respuesta de la cámara baja, donde esta iniciativa debe ser revisada por los diputados
Debido a la crisis económica provocada por la pandemia por COVID-19, muchas familias aprovecharon la oportunidad de no pagar sus cuentas de agua y luz. Pero llegó el momento de ponerse al día con estos compromisos; algo que la población ve con preocupación ya que, en muchos hogares, el no pago de estas boletas, se extendió por casi dos años, acumulando montos muy elevados, casi imposibles de pagar sin facilidades
Según la dirigente social, que además es presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Cordillera, muchos vecinos de San Felipe aún no han podido recuperarse del golpe económico que les provocó la pandemia por COVID-19; algo que aqueja especialmente a los grupos de personas más vulnerables, sobre todo a los adultos mayores. Eso sí, desde el senado, anuncian algo de alivio
En 48 cuotas, y sin intereses, sería como finalmente se pagaría el monto que los hogares más vulnerables del país adeudan en sus servicios básicos. Cuotas mensuales que no podrían exceder el 15% del cobro asociado al consumo promedio. Todo esto es en condicional, ya que falta conocer qué es lo que dicen los diputados