El monto volverá al 100%, luego de que la cuota del Ingreso Familiar de Emergencia de septiembre sufriera una reducción del 50%. Con esto, se adelantan todas las fechas para el pago de este beneficio estatal
Según registros oficiales, alrededor de 7 millones de hogares en Chile reciben el Ingreso Familiar de Emergencia, lo que beneficia a unas 15 millones de personas. Es decir, la mayoría de los chilenos es beneficiario de este aporte estatal que nació en auxilio de quienes peor lo pasaron con las restricciones de la pandemia provocada por el COVID-19. Con el pago correspondiente al presente mes, que se abonará a partir de este viernes, se vuelve a entregar el monto total de la ayuda, la que se había visto reducida a la mitad en septiembre
Este pago es el penúltimo que se otorgará. Hasta hoy, no se ha anunciado nada con respecto a una posible extensión. Justo cuando los casos de COVID-19 han comenzado a aumentar, son varios los parlamentarios que han sugerido la idea de que el pago se siga entregando durante el próximo año, argumentando que el daño en la economía de las familias chilenas aún persiste
Hay personas que, incluso teniendo bajos ingresos, y habiendo postulado y, posteriormente, apelado a las resoluciones en contra, no han obtenido la ayuda solicitada. Probablemente por algún error del sistema online, o quizás porque se exigen requisitos muy difíciles de cumplir para determinados grupos de personas
Para quienes ya han recibido el IFE anteriormente, el pago se realizará de manera automática vía depósito en alguna cuenta bancaria. Mientras que, presencialmente, el beneficio puede cobrarse en las sucursales de Banco Estado o en la Caja de Compensación Los Héroes. Los montos del beneficio van desde los 177 mil pesos hasta los 887 mil pesos, dependiendo de la cantidad de miembros del hogar