Estas últimas dos cosas que a su vez, están directamente relacionadas con la discriminación y es que muchas personas mayores denuncian que muchas veces los conductores de la locomoción colectiva prefieren no trasladar adultos mayores o bien, son los últimos de llegar a destino.
Una iniciativa que fue destacada tanto por los participantes como por los organizadores, desde donde se precisó que la mirada del adulto mayor es complementaria a lo que se requiere en sociedad. Frente a esto, la alcaldesa Carmen Castillo asumió que tanto el municipio como la comunidad deben trabajar en un trato más afectuoso y amable con las personas mayores.
Dentro del sello de participación ciudadana que ha caracterizado los primeros meses de la nueva gestión edilicia en San Felipe, y en el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor, es que se desarrolló un nuevo Diálogo Ciudadano en el que –en esta oportunidad- participaron integrantes de los distintos Clubes de Personas Mayores de la comuna.
La idea de la cita realizada en la Oficina Municipal de Personas Mayores y a la cual acudieron cerca de 50 dirigentes, fue poder conocer cuáles son las principales inquietudes que aquejan a este grupo etáreo y de qué forma la comuna puede resultar más acogedora y empática con ellos.