Para así evitar una contaminación irreversible de los lindos lugares que se encuentran en es espacio natural; uno de ellos es conocido como “Las Cuevas” donde los guías han tenido que limpiar en varias oportunidades el lugar, sacando una gran cantidad de basura.
El Cerro Santa Rosa de la comuna de Los Andes, siempre ha sido una alternativa para pasar el día, compartir con la familia y atesorar momentos gratos con amigos; Pero luego de culminar las cuarentenas, el cerro se transformó en un lugar de distracción para decenas de personas, no solo de la comuna… si bien, no hay nada de malo en eso, existen malas prácticas como el hacer rayados sin ningún sentido en las rocas y el dejar la basura de lo que se consume durante el paseo.
En distintas ocasiones los integrantes de Wanaku Akunkawua y Senderistas Consentidos, han tenido que recoger la basura que muchos concientemente dejan en el cerro… uno de los puntos reincidentes de acumulación de residuos es la zona conocida como “Las Cuevas” por lo que piden a las personas tener más empatía con el medio ambiente y mantener todo limpio.
Si bien las agrupaciones no están en desacuerdo de los rayados artísticos, piden que no se usen las rocas de la montaña para expresar su arte, ya que para ello existen otros espacios.
Ya lo sabe… si va al Cerro Santa Rosa o al Quicalcura, -conocido también como el Cerro La Virgen- o cualquier otro maciso dentro o fuera del valle de Aconcagua a disfrutar con la familia o realizar actividades recreativas, lleve una bolsa para traerse los residuos e incluso los que se consigan en el camino de vuelta, y mucho menos rayar las rocas ya que esto genera daño medio ambiental… la idea es generar conciencia y que las buenas prácticas se repliquen en otros espacios naturales donde ocurra lo mismo.