Se acerca una nueva licitación para lo que será la administración del Puerto Terrestre Los Andes en el sector de El Sauce y eso es considerado hoy por las autoridades locales, como una oportunidad para plantear ciertos requisitos que permitan asegurar el funcionamiento del recinto portuario sin interferir en la ruta, como ocurre hoy con la gran cantidad de camiones estacionados esperando poder ingresar para la revisión de carga.
Un tema que se origina principalmente los días lunes y martes, y que impacta de manera negativa en todo el sector, incluso en el camino internacional. Frente a esto, existen al menos dos alternativas que consideran por una parte ampliar las instalaciones del Puerto Terrestre y por otro lado, desincentivar a los transportistas a permanecer mucho tiempo al interior, cosa que hoy se puede hacer de manera gratuita hasta por 24 horas.
Lo que se busca es que adelantándose a la licitación, estas alternativas queden plasmadas como requisitos en las nuevas bases. A juicio de los transportistas existen varias situaciones que provocan el colapso en las afueras del Puerto Terrestre y que van más allá de los tiempos de permanencia en el interior. Uno de esos casos sería el desvío de camiones hacia la ruta 60 CH -que denuncian- es irregular pues no existe posibilidad de retorno obligando a los transportistas a quedar estacionados a orilla de ruta, convirtiéndose en un peligro constante de accidentes.
Frente a las dos alternativas planteadas por las autoridades, los transportistas dicen que la mejor opción es la ampliación del recinto para lo cual existen terrenos disponibles.
Por otro lado, los transportistas representados en este caso por AGETRANS denuncian que ciertas oficinas al interior del recinto portuario no atiende según contingencia, aún cuando el recinto permitiría un funcionamiento de 24 horas corridas.
Temas que también son parte de los análisis y peticiones que a nivel local, las autoridades están planteando a la dirección nacional de Aduanas a fin de generar una licitación óptima del nuevo contrato, lo que de paso evitaría una serie de hechos asociados a la congestión, como son los robos a camiones.