Tras una fiscalización por parte de los equipos de la autoridad sanitaria, se dio el visto bueno para que el albergue municipal comience a funcionar. Cosa que inmediatamente ocurrió desde la noche del lunes, permitiendo a 20 personas en situación de calle, tener un lugar donde refugiarse de las bajas temperaturas, no solo durante las noches, puesto que la operatividad es de 24 horas durante los siete días de la semana.
Así, el recinto de avenida Salvador Allende en la población Ambrosio O’Higgins ya está atendiendo y entregando abrigo, alimentación y todos los servicios básicos para los beneficiarios.
El albergue tendrá una duración de cuatro meses y medio, donde además de entregar servicios básicos, se brindará apoyo profesional con 20 monitores del área social y de la salud para que los beneficiados tengan la posibilidad de reinsertarse en la comunidad. A su vez con el apoyo del Cesfam, se realizarán controles médicos periódicos.
Al igual que el año pasado, se debió reducir el aforo para propiciar las medidas de prevención a causa de la pandemia y por eso, la atención es solo para 20 personas, aún cuando se trata de un plan que va de la mano con el Ruta Calle y la posibilidad de apertura de un segundo albergue de responsabilidad de la gobernación, pues las estadísticas evidencian un número cercano a las 100 personas en situación de calle en la provincia de Los Andes.