SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
El Agente Topo
Por

4 de febrero de 2021

Complejo fronterizo los libertadores podría mantenerse cerrado hasta el Jueves por condiciones climáticas

libertadores

Hospital San Camilo de San Felipe ya cuenta con un nuevo scanner de imagenología

scanner de imagenología

SERNAC presentó demanda colectiva contra ESVAL por no indemnizar cortes de agua

agua

Alcalde de Los Andes muestra avances del proyecto brisas de los andes a alcaldesa de San Felipe

proyectos

Más sobre este tema

COLOMBIA, MÉXICO Y GUATEMALA: LOS RIVALES DE CHILE EN LOS GOYA

El próximo 6 de marzo, “El Agente Topo” deberá enfrentarse a las cintas “La Llorona”, “El Olvido que Seremos” y “Ya no estoy aquí” en la categoría Mejor Película Iberoamericana. ¿Quién ganará?

Por Esteban Roa.

Que una película chilena gane un Goya, no es imposible. De hecho, nuestro país ya ostenta cuatro estatuillas gracias a “La Frontera” en 1991, “La Buena Vida” en 2009, “La Vida de los Peces” en 2011 y “Una Mujer Fantástica” en 2018. Sin embargo, hoy la lucha que deberá enfrentar “El Agente Topo” en la categoría “Mejor Película Iberoamericana”, es distinta producto de la pandemia: el recorrido en festivales internacionales ha sido más complejo para toda la industria, y algunas de sus contrincantes le llevan delantera en exhibición.

 

Por ejemplo, la cinta mexicana “Ya no estoy aquí” es parte del catálogo de Netflix desde hace varios meses. “La película mexicana ha tenido un recorrido bastante más amplio, porque se estrenó el 2019 y desde entonces ha hecho un recorrido en festivales. El año pasado, la pandemia complicó las cosas, pero la llegada a Netflix le permitió alcanzar a un público más amplio. El Agente Topo recién está cumpliendo un año desde su estreno”, explica el crítico de cine Joel Poblete.

 

“Ya no estoy aquí”, dirigida por Fernando Frías, muestra la historia de Ulises: el líder de un grupo de cumbia que, tras un malentendido con un cartel, debe huir del país para seguir viviendo. Es una cinta que trata temáticas como la migración y las carencias afectivas, que ya ha ganado festivales como Morelia y El Cairo.

 

“En mi opinión, (Ya no estoy aquí) es la clásica película que nos gusta a los críticos y es una película de festival (…) En cambio, me parece que El Agente Topo tiene la virtud de ser un crossover en ese sentido, o sea, le ha ido bien en festivales y le ha ido muy bien con la crítica”, explica Ana Josefa Silva, crítica de cine. Justamente, la cinta de Maite Alberdi se llevó el premio a la Mejor Película Europea en el Festival de San Sebastián. Cabe recordar que “El Agente Topo” es una coproducción de España, Estados Unidos, Alemania y Holanda, además de Chile.

 

La carta chilena en los Goya, tuvo su premier latinoamericana a comienzo del 2020 en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y previamente se estrenó en Sundance. “Es una película tan atractiva para festivales como para el público en general, que es algo que no siempre se da. Puede resultarle de mucha calidad a los críticos, pero también le resulta muy seductora al público. Esa es una gran arma que tiene”, cuenta Ana Josefa Silva.

 

“El Agente Topo” ha tenido un alto interés a nivel internacional, lo que resulta extraño para ser un documental: es la historia de un detective privado que debe investigar cómo tratan a la madre de su clienta al interior de un hogar de ancianos. Es una cinta que pone sobre la mesa un tema social muy profundo como lo es la tercera edad.

 

“Sus posibilidades de quedar nominada al Oscar, creo que son bastante más altas de lo que se creía en un momento, porque en el Oscar puede quedar en Mejor Película Internacional o en Película Documental, lo que le da más ventaja frente a las otras posibles nominadas chilenas. Pero en este caso, como está sólo en Película Iberoamericana y es tan fuerte la competencia con las otras películas que llevan un recorrido más largo, podría jugarle en contra”, analiza Joel Poblete.


Por otro lado, “La Llorona” de Guatemala – otra de las contrincantes de “El Agente Topo” en los premios Goya - también tuvo su estreno en 2019. La cinta de Jayro Bustamante, que mezcla la realidad (el conflicto armado en Guatemala) con la creencia popular de la llorona, también fue nominada a los Globos de Oro como “Mejor Película Extranjera”. Además, se estrenó en el Festival de Venecia y compite por una nominación en los premios Oscar.

 

Para cerrar este cuarteto, está la representante de Colombia: “El Olvido que Seremos”, del español Fernando Trueba, histórico ganador en los premios Goya. “Él ha ganado el Goya como Mejor Director. Sus películas han ganado el Goya a la Mejor Película. Ha ganado en Mejor Documental, en Mejor Película de Animación, pero nunca en Película Iberoamericana, porque siempre iba por España. Entonces, esta es la ocasión para llevarse un Goya que no tenía hasta ahora y que quizás es la única vez que lo va a lograr”, explica Joel Poblete.

 

Además, la cinta que también fue incluida en la selección del Festival de Cannes, trae en su elenco a Javier Cámara, reconocido actor español, dos veces ganador del Goya. Esta es tal vez la contrincante más fuerte de “El Agente Topo”.

 

Será una competencia reñida entre estas 4 candidatas, pero ¿Quién ganará? Para saberlo, tendremos que esperar hasta el 6 de marzo cuando se celebre la edición 35 de los premios Goya desde Málaga.

AGRESION COSAM LOS ANDES

Denuncian no aplicación de protocolos tras agresión a funcionarios de salud

SERVEL AMANCAY
Provincia Los Andes

Servel prestó apoyo en las elecciones de nueva directiva en Liceo Amancay

talleres
Provincia San Felipe

Municipalidad de San Felipe dictará talleres gratuitos deportivos

incendio Viña del Mar
Regional

PDI detuvo a presunto autor de mega incendio de Viña del Mar

COMERCIO EN NAVIDAD
Provincia Los Andes

Temen baja en las ventas por plebiscito fijado para el 17 de diciembre

araña rincon
Provincia Los Andes

La llegada del calor y la presencia de arañas: recomendaciones para prevenir picaduras

Destacados
Podcast
ir a
Podcast
José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez jueves 04 mayo

José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez miércoles 03 mayo

sercotec

Emprendedor Aconcagua martes 02 mayo

José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez martes 02 mayo

Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
AGRESION COSAM LOS ANDES

Denuncian no aplicación de protocolos tras agresión a funcionarios de salud

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

REUNION ALCALDES CON MOP

Piden medidas inmediatas para solucionar conflicto vial en inmediaciones del PTLA

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Sitios de apuestas online

Medidas contra las apuestas online: Sitios serán bloqueados y usuarios deberán asumir las consecuencias

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Programas
ir a
Programas
Nacional
ir a
Nacional
Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Huelga guionistas Hollywood

Guionistas alcanzan un principio de acuerdo con los estudios de Hollywood

Sitios de apuestas online

Equipos del Campeonato Nacional eliminan publicidad de casas de apuestas online de sus camisetas

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

SuperAndina2.0
Derechos Reservados Sociedad de comunicaciones Salto del Soldado Ltda.
Radio Superandina 88.5 FM Los Andes - San Felipe
Avenida Chacabuco 281 - Los Andes
Fono : 34 2 422515
correo : radio@superandina.cl - radiosuperandina@gmail.com