SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

3 de febrero de 2021

Complejo fronterizo los libertadores podría mantenerse cerrado hasta el Jueves por condiciones climáticas

libertadores

Hospital San Camilo de San Felipe ya cuenta con un nuevo scanner de imagenología

scanner de imagenología

SERNAC presentó demanda colectiva contra ESVAL por no indemnizar cortes de agua

agua

Alcalde de Los Andes muestra avances del proyecto brisas de los andes a alcaldesa de San Felipe

proyectos

Más sobre este tema

Megaincendios: ¿Qué tan preparado está el Valle del Aconcagua?

Tras el lamentable incendio ocurrido en Quilpué que dejó 10 viviendas afectadas y 7 mil evacuados, surgió la interrogante de saber qué tan preparado está el Valle del Aconcagua, en caso de que llegara a ocurrir un hecho similar en sus 10 comunas.

Un tema que ha estado en la agenda los últimos días han sido los descontrolados incendios ocurridos dentro de la Región de Valparaíso, más precisamente en Quilpué, comuna en la que hubo más de 2.000 hectáreas quemadas, según datos de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.


En esa línea, de inmediato surgió la interrogante por saber qué tan preparado está el Valle del Aconcagua en caso de que llegara a suceder un evento de tales magnitudes, considerando las altas temperaturas y las zonas con poco acceso al agua existentes en el valle.


David Guajardo, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, sostuvo: “En San Felipe en las siete compañías que hay estamos preparados para un incendio de esa magnitud (Quilpué) y contamos con el apoyo de los cuerpos vecinos, ya sea de Santa María, Los Andes, Catemu y Llay- Llay”, manifiesta.


Considerando el siniestro ocurrido en Tierras Blancas, San Felipe, hace ya más de 12 días y en el cual se tuvo que recurrir a refuerzos de las compañías como Los Andes, Santa María, Rinconada, Catemu y Putaendo, la autoridad comentó que otro foco importante se encuentra“ hacia el sector de La Parrasía, es la zona en la que estamos con más peligro”.


“Últimamente han surgido más incendios forestales en ese lugar, porque hay poca agua, mucha vegetación y árboles secos, ya que esa parte se encuentra a la orilla del río y el caudal de este ha bajado durante los últimos años”, señala.


Si bien las altas temperaturas y la poca agua en algunas partes del Valle del Aconcagua son condiciones para que ocurra un hecho lamentable como lo sucedido en Quilpué, también el factor intencional, puede provocar un incendio de esta envergadura (según Conaf el 37% de estos incidentes son premeditados). 

Ante dicha situación, Marco Cortez Llopis, abogado especialista en materias forestales, menciona que el nuevo proyecto de ley podría regular de mejor manera los cambios en el uso del suelo, en caso de que el siniestro sea intencional.


“El proyecto busca realizar cambios en el uso del suelo siniestrado por medio de modificaciones a instrumentos de planificación territorial, ya que se debe mantener su uso previo y adoptar las medidas necesarias para la progresiva recuperación de la biodiversidad de los ecosistemas afectados”, expone Marco Cortez Llopis.


En cuanto a las penas, en caso de que el incendio sea intencional, el abogado mantiene que “será sancionado con presidio mayor en cualquiera de sus grados (pena entre cinco años y un día, hasta 20 años), quien incendiare bosques, mieses, pastos, montes, cierros, plantíos o formaciones xerofíticas de aquellas definidas en la ley Nº 20.283”, explicó.

Norberto Oropesa

Norberto Oropesa es reconocido por su trayectoría artística y patrimonial

seguridad hosla
Provincia Los Andes

Mejoran seguridad para usuarios y trabajadores en urgencias del HOSLA

ex hogar de cristo
Provincia Los Andes

Gracias al municipio andino y vecinos Hogar de Cristo suspende por 30 días el remate de sus instalaciones

VACUNACIÓN
Provincia Los Andes

Vacunatorio de Cesfam Centenario deja de funcionar en la Cruz Roja

paro salud
Provincia Los Andes

Funcionarios de la Salud Municipal del valle de Aconcagua se adhirieron al paro nacional

Benigno Retamal
Provincia Los Andes

Benigno Retamal renunció a la Seremi de Transportes y quiere ser alcalde de Los Andes

Destacados
Podcast
ir a
Podcast
José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez jueves 04 mayo

José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez miércoles 03 mayo

sercotec

Emprendedor Aconcagua martes 02 mayo

José Andrés Galvez

El comentario de José Andrés Galvez martes 02 mayo

Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Norberto Oropesa

Norberto Oropesa es reconocido por su trayectoría artística y patrimonial

Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

1actividad alzheimer san felipe

Unidad de la Memoria realizó actividades de difusión en el marco del día del alzheimer

seguridad hosla

Mejoran seguridad para usuarios y trabajadores en urgencias del HOSLA

CAPACITACION TEA

Docentes se capacitan para atender a alumnos con trastorno del espectro autista

Caso Democracia Viva

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

Colecta TECHO-Chile

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Programas
ir a
Programas
Nacional
ir a
Nacional
Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Caso Democracia Viva

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

Colecta TECHO-Chile

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

SuperAndina2.0
Derechos Reservados Sociedad de comunicaciones Salto del Soldado Ltda.
Radio Superandina 88.5 FM Los Andes - San Felipe
Avenida Chacabuco 281 - Los Andes
Fono : 34 2 422515
correo : radio@superandina.cl - radiosuperandina@gmail.com