La pandemia obligó a retrasar su realización en 6
meses, pero la espera de muchos ya llega a su fin. Este domingo se realizará en
el país el Plebiscito constituyente y para eso, las coordinaciones han sido
relevantes dentro de un proceso que se da en medio de una crisis sanitaria.
En la gobernación de Los Andes se reunieron representantes de los distintos servicios a cargo de velar por su buen desarrollo a nivel provincial, ocasión en que se destacaron varias cosas, una de ellas, el aumento en los locales de votación a fin de propiciar el distanciamiento físico y con ello, reducir al máximo la posibilidad de contagios.
Un proceso democrático histórico como se ha catalogado tanto desde la sociedad civil como del mundo político, que permitirá establecer si se redacta o no una nueva constitución y el mecanismo de cómo desarrollarla. Frente a esto, el llamado que se está haciendo es a la participación, pero asumiendo la responsabilidad en torno a la prevención.
En cuanto a los protocolos de seguridad de los establecimientos que funcionarán como locales de votación, sigue siendo el mismo que en cada acto eleccionario popular. Así es como este viernes a las cero horas, personal del Ejército tomará el control de estos recintos para propiciar su resguardo.
En cuanto a los locales de votación, en la comuna de Los Andes son el Liceo América, Liceo Comercial, Escuela Río Blanco, Liceo República Argentina, Liceo Max Salas, Liceo Amancay, Liceo Santa Clara sede Brasil e Instituto Chacabuco. En Calle Larga, Escuela La Pampilla, Colegio San José, Liceo Pedro Aguirre Cerda; en San Esteban, Escuela Río Colorado, Liceo San Esteban, Escuela Básica Silvio Zenteno Vergara y Escuela Pablo Neruda, mientras que en Rinconada los locales se ubicarán en Escuela Perfecto de la Fuente, Liceo Parroquial y Gimnasio Municipal.