SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
1SEMINARIO EDR MIERCOLES 20 (2)
Equipo Prensa Vtv
Por

20 de septiembre de 2023

Oficinas regionales de Registro Civil contarán con audífonos especiales para personas con TEA

audifonos tea

Escándalo en Cobreloa: Joven denuncia haber sido violada por un grupo de cadetes

Cobreloa

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Dahely Escobar

Más sobre este tema

A inicios de 2024 se espera la presentación de nueva Estrategia Regional de Desarrollo

En el marco de un seminario sobre Desarrollo Regional, organizado por el GORE de Valparaíso, se destacaron las necesidades cruciales de transporte, movilidad, vivienda y habitabilidad en la región. Estos aspectos fundamentales se perfilan como elementos prioritarios dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo, cuya presentación está prevista para el primer trimestre del próximo año.


​Con el propósito de continuar avanzando en el diálogo, desde una mirada académica y comunitaria, sobre los nudos críticos para el desarrollo regional que permitan enriquecer la construcción colectiva de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) de la Región de Valparaíso, se llevó a cabo esta jornada el seminario “Una Región habitable y conectada”. En la oportunidad, el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca proyectó contar con la nueva estrategia durante el primer trimestre del año 2024.La instancia, que permitió seguir contribuyendo a la entrega de elementos conceptuales y técnicos que favorezcan la formulación de la ERD, a través de la generación de conocimiento desde las comunidades y academia, se dio en el marco del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE), el Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso (CRUV), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para la formulación de la estrategia, a cargo del GORE, y que en esta oportunidad se enfocó en los ámbitos de transporte y movilidad, y vivienda y habitabilidad.De esta forma, durante el seminario, llevado a cabo en la PUCV, y que contó con la participación del Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, junto a representantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, y Universidad de Playa Ancha, además de representantes de organizaciones sociales, académicos y consejeros regionales, se enfatizó en la importancia de ahondar y poner en relevancia el deterioro de las condiciones de habitabilidad que amenazan la calidad de vida en las ciudades, pueblos y asentamientos rurales.Con ello, el diálogo también dio cuenta de las dificultades para ejercer la planificación y el ordenamiento territorial en áreas urbanas y rurales, además de evidencia el déficit de transporte público que dificulta a las personas movilizarse dentro y entre los asentamientos urbanos y rurales de la región de Valparaíso, los que son temas esenciales para el desarrollo de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo.En ese sentido, durante el panel se contó con la participación de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes; la académica y coordinadora del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Elizabeth Zenteno; la dirigente del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, María Tapia; el analista de Transportes Regional en SECTRA, Joaquín Martínez; y el académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, Dr. Vicente Aprigliano.El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló respecto del avance de la ERD que “La estrategia regional de desarrollo, la formulación de la misma es un proceso, un constructo que está en movimiento, es un constructo que tiene que ver después de haber pasado por 16 talleres en todos los territorios de la región de Valparaíso y -hoy día- ya estamos en una segunda etapa donde empezamos a consolidar la visión de las comunidades, la visión de los territorios, y empezamos a consolidar también la mirada que tenemos en torno a hacer de la región de Valparaíso una región de derechos (…) Estos seminarios hoy día nos permiten incorporar otros conceptos, nos permiten incorporar conceptos que puede que no estén recogidos en lo que hoy día ya estamos elaborando, así que esperamos contar con esta estrategia el próximo año, primer trimestre del próximo año, y darla a conocer a toda la comunidad porque finalmente va a ser el fruto del trabajo de todas las comunidades y de todos los territorios”.Sobre la importancia de continuar trabajando junto a las universidades de la región, la máxima autoridad regional recalcó que “El rol de la universidad tiene que ver no solamente con la formación de las futuras y futuros profesionales de la región de Valparaíso, sino que el rol de la universidad es un rol señero, estamos hablando de las universidades que hoy día trabajan en nuestra región y trabajan particularmente por el bien público, por el bien común (…) hoy día tenemos enormes desafíos en la región, desafíos que nos superan a nosotros como gobierno regional y por tanto tenemos que recurrir a nuestras universidades y tenemos que recurrir al conocimiento experto que hay en las universidades en materia de ley general de ordenamiento, ley general de urbanismo y de construcción por ejemplo, en materia ambiental, en materia de conservación, en materia de transporte, en materia de vivienda, hoy día creo que es muy relevante el rol de las universidades (..,) Estoy contento de que estemos desarrollando este segundo seminario donde empezamos a cuajar la mirada en torno al transporte, la movilidad y la vivienda y la habitabilidad, como ya dije, y que lo hagamos desde esta escuela, desde la (Pontificia) Universidad Católica de Valparaíso”.Por su parte, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, destacó que “Para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es muy importante colaborar con el desarrollo de nuestra región, la región de Valparaíso; en este caso lo estamos haciendo en conjunto con las demás universidades de la región que formamos parte del CRUV regional. El desarrollo regional en Chile es muy relevante porque permite, en definitiva, acercar las instituciones y el desarrollo a las personas. Esa cercanía ayuda muchísimo a acortar la asimetría que actualmente existe entre las regiones del país. Para la universidad es muy importante que se acentúe en Chile el proceso de descentralización, a partir de ese proceso vamos a poder ir enfrentando con las necesidades de la población e iremos abordando los desafíos y la complejidad que esto significa”.



Estrategia Regional de Desarrollo
GORE
gore valparaiso
servicio militar

Jóvenes andinos se excusaron de cumplir el Servicio Militar 2024

TORNEO CUBO RUBIK
Provincia Los Andes

En Los Andes se realizó el Primer Torneo Comunal de Cubo Rubik

centro reciclaje gran esperanza
Provincia Los Andes

Cerca de 150 toneladas logró recolectar el Centro de Reciclaje Gran Esperanza durante el 2023

podologia
Provincia Los Andes

Programa de podología para adultos mayores cumplió la meta de 300 atenciones

CIRCULO SUFI R FFAA NUEVA DIRECTIVA
Provincia Los Andes

Circulo de Suboficiales en retiro de las FF.AA. eligió directiva

VELORIO JUAN JIMENEZ
Provincia Los Andes

Pesar en Los Andes por la muerte de reconocido comerciante Juan Jiménez Guzmán

CAMINATA Y TREKKING
Provincia Los Andes

Programa “Promos” invita a actividades deportivas de este fin de semana

radios de chile
Provincia Los Andes

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

MURCIELAGO PORTALES
Provincia Los Andes

Vecinos de Los Portales denuncian plaga de murciélagos en departamentos

CARNAVAL NIÑEZ
Provincia Los Andes

Con total éxito se realizó el carnaval de la infancia en Los Andes

CAMINATA Y TREKKING
Provincia Los Andes

Programa “Promos” invita a actividades deportivas de este fin de semana

radios de chile
Provincia Los Andes

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

Destacados
Podcast
ir a
Podcast
fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 26 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 12 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 05 octubre

fondo de medios

Sembrando Nuevas Oportunidades INDAP jueves 28 septiembre

Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
servicio militar

Jóvenes andinos se excusaron de cumplir el Servicio Militar 2024

centro quicalcura

Centro Quicalcura culminó ciclo de talleres para personas con alzhéimer

radios de chile

Comienza Asamblea Archi 2023 en la comuna de San Esteban

Deportes Limache

ANFP ratifica ascenso de Deportes Limache tras desestimar denuncia presentada

Copa America

Atención Chile: Sorteo para conocer rivales en la Copa América 2024, está planificado para este jueves

Alcohol

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi tres décadas

Sergio Jadue

Sergio Jadue tiene cuentas pendientes y planea regresar a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Verano

Chile se prepara para un verano caluroso, según la meteoróloga

cueca
cueca
cueca
Programas
ir a
Programas
Nacional
ir a
Nacional
Deportes Limache

ANFP ratifica ascenso de Deportes Limache tras desestimar denuncia presentada

Copa America

Atención Chile: Sorteo para conocer rivales en la Copa América 2024, está planificado para este jueves

Alcohol

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi tres décadas

Verano

Chile se prepara para un verano caluroso, según la meteoróloga

SuperAndina2.0
Derechos Reservados Sociedad de comunicaciones Salto del Soldado Ltda.
Radio Superandina 88.5 FM Los Andes - San Felipe
Avenida Chacabuco 281 - Los Andes
Fono : 34 2 422515
correo : radio@superandina.cl - radiosuperandina@gmail.com