Los Andes ya tiene su Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres
Se trata de un documento que opera como hoja de ruta en torno a las complejidades de la ciudad frente a una emergencia.
Tras más de un año de trabajo, se presentó oficialmente el Plan Comunal de Reducción del Riesgo de Desastres de Los Andes, una herramienta clave para enfrentar de forma organizada y efectiva las principales amenazas que podrían afectar a la ciudad. El documento identifica riesgos como sismos, manejo de materiales peligrosos, incendios forestales y estructurales, inundaciones y remociones en masa, incluyendo avalanchas en la zona cordillerana.
La elaboración del documento final incluyó un diagnóstico detallado de amenazas, destacando al Camino Internacional como zona roja en toda su extensión. A partir de este análisis, se definió una estrategia de reducción de riesgos que luego fue enviada a Senapred. El plan fue recomendado sin observaciones, lo que validó su contenido y permitió su difusión inmediata.
El Plan fue desarrollado en conjunto por el municipio mediante la Subdirección de Servicios y Gestión de Riesgos, la empresa Colbún y la Fundación Huella Local, en el marco de la “Alianza por el Desarrollo Local”. El proceso incluyó la participación activa de la comunidad, a través de entrevistas y espacios de diálogo. Su objetivo principal es reducir los riesgos del territorio y fortalecer la respuesta local, con acciones que combinan gestión institucional, educación ciudadana y colaboración con distintos actores del entorno.
Para facilitar el acceso al Plan, el municipio ha dispuesto un código QR en sus redes sociales, a través del cual los interesados podrán descargar el documento completo.
