Con feria informativa inició en Los Andes la semana de la lactancia materna
Participaron el hospital local, los Cesfam Centenario y Cordillera, además del programa Chile Crece, la Universidad de Valparaíso y la Oficina Local de la Niñez
Este lunes comenzaron las actividades conmemorativas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento internacional que busca sensibilizar y educar sobre la importancia de la lactancia para la salud de los bebés y las madres.
La muestra, que se realizó en el frontis del hospital San Juan de Dios, reunió a profesionales de la salud, para entregar información sobre los beneficios de esta práctica.
La lactancia materna es una de las formas más naturales y saludables de alimentar a un bebé. Además de proporcionar los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, la leche materna fortalece el sistema inmunológico, protegiéndolos de enfermedades. Este acto también tiene beneficios importantes para la madre, como la reducción del riesgo de cáncer de mama y ovarios, y favorece el vínculo emocional entre madre e hijo.
En el contexto de esta Semana, diversas organizaciones como el mismo hospital, los Cesfam Centenario y Cordillera, el programa Chile Crece, la Universidad de Valparaíso y la Oficina Local de la Niñez, aprovechan la oportunidad para recordar que la lactancia, además de ser un acto físico, es también un derecho fundamental para la madre y el bebé. Bajo esa lógica se destacó que las políticas públicas deben apoyar a las mujeres en su derecho a amamantar, promoviendo espacios adecuados y flexibilidad laboral que favorezcan esta práctica.
