Asociación de ciudades puerto pide tributo redistributivo y equitativo
En el Museo Baburizza de Valparaíso, alcaldes y concejales de distintas comunas del país se reunieron en una asamblea extraordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto y Borde Costero de Chile. El objetivo: avanzar con una vocería única para exigir un tributo portuario redistributivo y equitativo que beneficie directamente a las comunidades donde operan los puertos.
Con el objetivo de impulsar la discusión en torno a un tributo redistributivo y equitativo para las ciudades, y un avance real en la logística portuaria nacional y la modernización en la infraestructura portuaria nacional, la Asociación Nacional de Ciudades Puerto y Borde Costero de Chile acordó tener una vocería única para avanzar en esta demanda histórica.
La decisión fue tomada durante una asamblea extraordinaria celebrada en el Museo Baburizza de Valparaíso, que reunió a alcaldes y concejales de diversas comunas. en este contexto, la asociación planteó que un porcentaje de las ganancias que generan los puertos, que hoy mueven más del 93% de la carga internacional, debe quedarse en las ciudades donde operan, apoyando el desarrollo urbano y la calidad de vida de sus habitantes.
Desde Los Andes, también se enfatizó en la necesidad de compatibilizar competitividad y justicia tributaria.
La Asociación Nacional de Ciudades Puerto y Borde Costero, que reúne a municipios desde Arica hasta Puerto Montt, junto a los puertos secos de Alto Hospicio y Los Andes, reiteró su llamado al Congreso y a los candidatos presidenciales a incorporar esta demanda histórica en sus agendas, para avanzar hacia un modelo portuario más justo y equitativo.
