Anuncian plan de contingencia por comercio ambulante en Los Andes
Con la llegada de fin de año, las calles comienzan a colmarse de personas intentando hacer sus compras navideñas.
Eso supone una posibilidad de trabajo para cientos de comerciantes ambulantes, cosa que históricamente ocurre y que durante los últimos años ha aumentado exponencialmente en Aconcagua. Frente a esto, en Los Andes se ha preparado un plan de contingencia que busca frenar esta situación que muchas veces trae delitos asociados como los robos por sorpresa o conocidos lanzazos.
Si se entregarán ciertos permisos temporales a personas de la ciudad que serán instaladas en la plaza de armas con los tradicionales puestos de paquetería y venta de algunos artículos. Esto ocurrirá entre los días 14 y 25 de diciembre, y se sumará la instalación de una feria de emprendedores y artesanos.
En cuanto al comercio ambulante, hace ya un buen tiempo existe un trabajo mancomunado con Carabineros, lo que a través de los llamados “Copamientos”, ha permitido disminuir esta situación, pero solo por momentos.
Bajo esa lógica se ha anunciado que las facultades legales que hoy existen serán aplicadas.
De esta forma, se busca regular y mantener un orden en el centro de la ciudad durante el mes de diciembre. En ese contexto se hizo un llamado también a la comunidad a preferir el comercio establecido que, a través de la simple acción de entregar una boleta, protege a los consumidores frente a cualquier problema en la compra, cosa que no ocurre en la informalidad, donde incluso usted podría estar comprando artículos robados, pasando a formar parte de la cadena delictual como receptador