SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

1 de abril de 2022

Más sobre este tema

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA LANZA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

La salud pública es siempre uno de los temas cuando de criticar el sistema se trata. La falta de profesionales, la infraestructura, los tiempos y listas de espera, y así un largo etcétera.

En Aconcagua hace ya 15 años surgió una iniciativa que busca incorporar a la comunidad en ciertas decisiones a través de los denominados “Proyectos Participativos”, donde de manera mancomunada, se analizan los requerimientos más urgentes y las prioridades en atención, entre otras cosas, las que pueden ser solucionadas a través de recursos que el Servicio dispone.

Con asambleas territoriales en las 10 comunas del valle de Aconcagua, se inició la fase inicial 2022 de esta estrategia, que se extenderá hasta el 22 de abril. Se espera que ahí ya esté definido el análisis más generalizado de las necesidades que surgen desde la Salud Pública, tanto en el área de participación como en el de satisfacción usuaria.

El proceso opera en base a la comunidad representada por las organizaciones territoriales y funcionales, junto con los establecimientos de salud de cada comuna. Se proponen, priorizan y definen las principales ideas de proyecto, las que, tras ser analizadas, se inicia la etapa de votación directa, ya sea de forma digital o presencial, y la que obtenga mayor respaldo se financia.

Este año son 40 millones de pesos a distribuir entre los 20 recintos de salud pública existentes en el valle.


CUIDADOS
vía crucis
LIBERTAD CONDICIONAL
10% SOLICITUDES REVISADAS
​​COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL
directora regional de JUNJI Valparaíso
​​Alejandra Nielsen directora regional JUNJI
​​Alejandra Nielsen
Proyecto condenados maltrato animal
condenados maltrato animal
Gareca elige sustituto de Cepeda en formación chilena
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional