Desde la FENATS, acusan irregularidades en la adjudicación de la licitación, ya que la empresa externa que finalmente prestará los servicios requeridos es controlada por un antiguo empleador del mismo lugar, que habría vulnerado los derechos laborales de al menos, 10 trabajadoras, algunas de las cuales siguen trabajando en el lugar
Desde la FENATS Nacional Bases Valle del Aconcagua, apuntan a la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, por no querer escuchar sus argumentaciones con respecto a lo que ellos ven como un proceso irregular en cuanto a la adjudicación de licitación para controlar el funcionamiento de la sala cuna y el jardín infantil, que funcionan dentro del complejo Cajales.
Como lo dicen desde la FENATS, existe un vacío legal que permite que antiguos empleadores, que han sido sancionados por la justicia, en este caso por vulneración de derechos laborales, puedan postularse nuevamente a licitaciones de este tipo, sin que las resoluciones judiciales negativas sean impedimento para adjudicárselas
Según dicen en la organización, desde la empresa que se adjudicó la licitación, están presionando a las extrabajadoras para que desistan del cobro económico de la demanda interpuesta anteriormente, ofreciéndoles contratarlas por dos años, sumándose a esto un bono por término de conflicto de 150 mil pesos. Según la FENATS, esto correspondería a una nueva vulneración de derechos laborales, puesto que se promete una contratación con la condición de renunciar a lo ganado vía el Juzgado de Letras de San Felipe
El jardín infantil “Bosque Encantado” y el club escolar “El Real”, ubicados en el mismo sitio que el CESFAM San Felipe El Real, acogen a los hijos e hijas de los trabajadores de la salud municipal de la comuna.
Lo concreto es que desde el servicio de salud Aconcagua, la licitación se ajusta a la normativa y está completamente reglada. Aunque reconocen que hay disconformidad con el proveedor.