SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
Imagen
Por

26 de octubre de 2021

Más sobre este tema

SIGUEN LOS COLAPSOS DE CAMIONES A LA ENTRADA DEL PUERTO TERRESTRE LOS ANDES

​ Pase a las reuniones que ha mantenido el Director Nacional de Aduanas con los camioneros para mitigar la problemática del colapso de camiones en la entrada del Puerto Terrestre Los Andes, estas no se han cumplido según ellos, por lo que mostraron su inconformidad con las autoridades. ​

Además exigieron respuestas rápidas para que todo sea más expedito ya que las largas filas, ha implicado más inseguridad para todos los conductores.


Hace ya algunas semanas atrás en la Delegación Provincial de Los Andes se han desarrollado dos mesas de trabajo con el Servicio Nacional de Adunas en conjunto con los representantes de los camioneros para poder establecer soluciones a los colapsos de los camiones a la entrada del Puerto Terrestre del sector El Sauce,… medidas que según los transportistas no se han cumplido y que la misma situación se sigue presentando días tras días.


Durante las primeras reuniones llevadas a cabo en la Delegación Presidencial, se estableció que las revisiones y despachos de camiones se iban a realizar de forma expedita como intento de descolapsar El Puerto Terrestre, pero ya han transcurrido varias semanas y la problemática para los camioneros parece ser interminable… incluso fue detenido el presidente de La Asociación  Gremial de Transporte Terrestre al manifestar sus inquietudes en el PTLA durante la mañana de este lunes.


Los camioneros destacaron que solo harán casos a la señaléticas establecidas, -esas que indican que deben ingresar al Puerto Terrestre- esto por cuando carabineros piden que deben pasar de largo hacia la RUTA 57 donde no hay retorno.


Así las cosas, situación de colapsos de camiones a la entrada del Puerto Terrestre de Los Andes, que pareciera no terminar para ellos, ya que desde hace varios meses viven sufriendo con las largas filas para poder ingresar, además de los riesgos de robos y daños físicos que pueden sufrir por parte de los delincuentes al pernoctar toda la noche en plena ruta.




certificación niños residencias
certificación de FOSIS
​​Flor de Rap
mariscos
pescados
​​Chilquinta arbolado
deterioro arbolado
arbolado Región Valparaíso
renovación colectores San Felipe
renovación colector
Gareca elige sustituto de Cepeda en formación chilena
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional