Además se planteó hacer un programa de actividades por comuna para que cuando se realicen fiestas importantes como el Guatón Loyola, Festival de Palmenia Pizarro –por mencionar algunas- no choquen, la idea es que cada uno de los municipios apoye los programas turísticos de todos.
La Mesa de “Gobernanza Turista del Valle” está compuesta por la Comisión de Turismo del Consejo Regional, la Corporación Regional del Turismo, municipios y entidades privadas del rubro… se trata de una instancia que busca que la zona interior de la quinta Región, de a conocer todos sus atractivos desde lo gastronómico, patrimonial, cultural y medio ambiental, reactivando así la actividad económica local. Por ello, autoridades regionales y locales, se reunieron para avanzar en la concreción de este objetivo.
La reunión permitió mostrar estrategias turísticas para atraer turistas nacionales al valle, la idea es que cada una de las 10 comunas, pueda realizar un esquema y rutas turísticas con sus atractivos.
Para este plan de desarrollo turístico, el Consejo Regional invirtió cerca de 120 millones de pesos destinados a SERNATUR y cerca de 300 millones de pesos a la Corporación de Turismo, entidades que serán las encargadas del marketing.
Mesa en la que además participó La Corporación Regional de Turismo y ProAconcagua
Se estima que para la siguiente temporada estival, la mesa de Gobernanza Turista del Valle, haga un trabajo en la región metropolitana para promocionar los atractivos turísticos de Aconcagua. Instancia que permitirá reactivar la economía local y generar nuevos empleos dentro del rubro.