A través de un proyecto postulado al programa comunal Chile Crece, el Cesfam Segismundo Iturra logró financiar diversas mejoras en infraestructura e implementación de su Sala de Estimulación, la cual, desde septiembre pasado retomó sus atenciones presenciales.
Actualmente, este espacio cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por Educadoras de Párvulos, Terapeuta Ocupacional y Fonoaudióloga, quienes atienden, en total, a 96 menores de entre 0 y 5 años, que han sido derivados desde su control de salud infantil, o bien, tras haber sido pesquisados por pauta de riesgo bio-psicosocial, presentando algún riesgo o retraso en su desarrollo Psicomotor.
Actualmente hay dos salas de estimulación que están equipadas con juegos y material lúdico… todo ello con un enfoque en la prevención y promoción.
Según contó la profesional, debido a las medidas sanitarias y a la seguridad que ameritan las familias usuarias, la sala logra una cobertura diaria de 8 atenciones, pues se dedica tiempo a la desinfección de todos los implementos que se utilizan en la prestación de cada niño, entendiendo que este grupo etario no soporta las mascarillas por mucho tiempo y además tienden a llevarse los insumos a la boca.