Salud da cuenta de positivas cifras en materia de trazabilidad en la región de Valparaíso
El indicador de trazabilidad asociado a la investigación de casos, antes de las 48 horas pasó de 68,2% a 91,7%, lo que significa un incremento sustantivo de un 23%
Una notable mejora en la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento ha registrado en el último mes la región de Valparaíso. En cuanto a testeo, la meta autoimpuesta por la Seremi de Salud que era la de realizar 28.000 test PCR a la semana, pero esa cifra se superó con 34.000 test en promedio.
En materia de trazabilidad, en tanto, en el Informe de Indicadores TTA de la semana del 20 al 26 de marzo, el promedio de la trazabilidad en la región de Valparaíso era de 68,2% personas contactadas en menos de 48 horas. Pero en el último reporte emitido por el Ministerio de Salud, que abarca las fechas del 10 al 16 de abril, se incrementó a un 91,7%. En palabras simples, antes llegábamos a 7 de cada 10 personas investigadas y hoy, lo hacemos en el orden de 9 de cada 10 personas que pueden ser caso positivo.
En este sentido se destaca el test de antigenos para fortalecer y detectar con mayor rapidez casos positivos.
Recordar que en el valle de Aconcagua la comuna de Santa María fue es la única en aplicar este test. En tanto en la provincia de Quillota es la capital provincial la que está implementando este test. por ultimo, la invitación fue a que se utilicen las residencias sanitarias como una forma de aislar los contagios.