SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
mosca fruta ok
PRENSA (3)
Por

29 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Refuerzan medidas de prevención y contención de la mosca de la fruta

​Plaga presente en la zona y que genera preocupación en la agricultura local, justo cuando el paso Los Libertadores inicia su horario de verano con atención las 24 horas.

En la provincia de Los Andes se llevó a cabo una nueva jornada de difusión y coordinación en torno a los problemas que enfrenta la agricultura local. El tema central fue la presencia de la Mosca de la Fruta, un insecto que genera incertidumbre entre los productores por el impacto que puede tener en sus cultivos y en la economía agrícola de la zona.

El Servicio Agrícola y Ganadero mantiene un trabajo permanente en el territorio para contener el avance de la plaga, principalmente en parqueaderos.

Donde la situación adquiere mayor complejidad es con el inicio del horario de verano en el paso fronterizo Los Libertadores este 1 de septiembre, que comenzará a operar las 24 horas. El aumento del tránsito de personas y mercancías obliga a reforzar la fiscalización, ya que existe riesgo de ingreso de la mosca a través de productos no declarados que se trasladan entre Mendoza y Los Andes.

Un esfuerzo que se ha dicho, busca dar tranquilidad a los agricultores mediante acciones de control y vigilancia, con el fin de proteger tanto la producción local como los mercados que dependen de ella.

La amenaza de esta plaga es sin duda un desafío mayor para agricultores y autoridades de la zona, pues no solo se compromete la producción local, sino también la seguridad alimentaria y el prestigio exportador de la fruta chilena.


Campaña
mosca de la fruta
campaña de prevención
mosca de la fruta en Los Andes
basket panam
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional