Agrupación de Autismo Valle de Aconcagua inaugura domo sensorial para apoyar a personas neurodivergentes
La iniciativa pone el foco en los cuidadores, entregándoles herramientas para acompañar de mejor manera a niños, niñas y jóvenes neurodivergentes.
En Los Andes se concretó un interesante avance en el acompañamiento de personas neurodivergentes y sus familias. Gracias a un proyecto adjudicado por la Corporación de Autismo del Valle de Aconcagua (CADEVA), en conjunto con el Cesfam Centenario, se adquirió un domo sensorial itinerante que permitirá brindar un espacio de contención, talleres y apoyo emocional. La iniciativa se enmarca en los fondos del programa de participación social y contempló una inversión de $6 millones.
El domo, actualmente instalado en la Casa de la Mujer, fue diseñado como un lugar versátil y adaptado, ideal para terapias, momentos de calma y actividades enfocadas en el bienestar emocional de las familias que conviven con el autismo. Más allá del beneficio para niños, niñas y jóvenes neurodivergentes, el proyecto se enfoca en apoyar directamente a quienes los cuidan, un grupo muchas veces invisibilizado dentro del sistema.
En este espacio se realizan talleres formativos y prácticos. El primero de ellos, de nombre “Más allá de la pataleta”, se orienta en entregar herramientas que permitan diferenciar entre una crisis sensorial y una pataleta común, ayudando a las familias a responder de manera adecuada a las necesidades de sus hijos.
El carácter itinerante del domo permitirá que esta iniciativa llegue a otros sectores de la comuna y el valle, extendiendo sus beneficios a más familias en las provincias de Los Andes y San Felipe.


































