SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
COORDINACIÓN ELECCIONES
PRENSA (3)
Por

3 de noviembre de 2025

Más sobre este tema

Realizan reunión provincial de coordinación por elecciones presidenciales y parlamentarias

​Durante la jornada, se analizaron diversos aspectos como la entrega de los recintos, el resguardo de los votos y la adquisición de material para facilitar el proceso a los electores.

Dos semanas restan para que el país se vuelque a las urnas en lo que será una nueva jornada de elecciones, esta vez de presidente, diputados y en el caso de la región de Valparaíso, también de Senadores. Proceso que se desarrollará el próximo domingo 16 de noviembre.

Para esto, la unificación de criterios en relación al actuar de los distintos servicios públicos que participarán, es fundamental, por lo que en la Delegación Presidencial de Los Andes se realizó una reunión de coordinación que permitió analizar detalles y buscar alternativas para el normal desarrollo del proceso.

Los roles de cada servicio están definidos de siempre. En cuanto a la seguridad, el Ejército a través de la Escuela de Montaña y el Destacamento de Montaña N°3 Yungay, se hacen cargo de los locales de votación en todo el valle de Aconcagua. Carabineros cumple funciones preventivas en las distintas comunas e inmediaciones de los centros de votación y la PDI resguarda también la seguridad de los electores.

Entre los cambios operativos para estas elecciones, está el cambio de lugar para el funcionamiento del Colegio Escrutador y la seguridad de los locales de votación por parte del Ejército, desde la tarde noche del viernes 14, una vez finalizada la jornada escolar.

En el caso de Carabineros, además, suman el servicio especial para presentar excusas, que en el caso de Los Andes se registran en gran número a raíz de la población flotante que trabaja en minería.

Durante la reunión se recordó que estas elecciones son obligatorias por lo que el padrón electoral bordea los 100 mil electores en la provincia. Al mismo tiempo se instó a revisar en la página web consultas.servel.cl, el local de votación asignado para esta ocasión, además de saber si fue seleccionado como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador, ambas funciones obligatorias que, de no cumplirse, están asociadas a multas.


elecciones
elecciones Chile
elecciones 2025
Elecciones presidenciales
udechile
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional