Cosam y Cesfam de la provincia impulsan actividades en el mes de la salud mental
Con el objetivo de generar conciencia sobre su importancia y reforzar la prevención dentro de la comunidad.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, el Centro de Salud Mental (COSAM) de Los Andes está desarrollando una serie de actividades orientadas a generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional. La fecha busca sensibilizar a la comunidad respecto de la necesidad de hablar abiertamente sobre salud mental, promoviendo la prevención, la educación y el acompañamiento.
Uno de los hitos más esperados será el “Carnaval de las Emociones”, programado para el 9 de octubre, en su segunda versión. Esta actividad reunirá a todos los CESFAM de la provincia de Los Andes, quienes desplegarán acciones lúdicas, educativas y participativas orientadas a toda la comunidad. La idea es abrir espacios de conversación, expresión y educación emocional desde una mirada comunitaria.
Lejos de limitarse a una sola jornada, las acciones se extenderán durante todo el mes, consolidando lo que ya es una tradición en la comuna y en la provincia. Desde el COSAM, junto al Consejo Ciudadano, se ha impulsado un calendario de actividades que involucra a diferentes sectores, instituciones y vecinos, reforzando el compromiso colectivo con este tema.
Las iniciativas comenzaron el pasado fin de semana con una capacitación dirigida a consejeros ciudadanos, centrada en fortalecer habilidades de comunicación y empatía, fundamentales para abordar temáticas sensibles con mayor cercanía y comprensión. Esta instancia formativa es parte de una estrategia más amplia que pone a las personas en el centro de la salud mental.
