Control de la mosca de la fruta avanza con buenos resultados en Los Andes
Tras completar el tratamiento del suelo, el trabajo se centra ahora en la vigilancia con más de 2.000 trampas, proyectando que la campaña podría concluir antes de fin de año.
La campaña para el control de la mosca de la fruta en la provincia de Los Andes avanza con resultados positivos, especialmente en sectores críticos como El Sauce y Pocuro. Esta iniciativa, liderada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), busca proteger la producción frutícola local de una plaga que puede generar importantes pérdidas económicas y limitar las exportaciones.
Hasta ahora, ya se completó una de las etapas más relevantes del plan, correspondiente al tratamiento del suelo en las zonas afectadas. Actualmente, se continúa con labores de muestreo y vigilancia mediante más de 2.000 trampas instaladas, con el fin de detectar posibles nuevos ejemplares de la plaga y evitar su propagación.
El monitoreo se mantiene constante en pasos fronterizos como Los Libertadores y en el Puerto Terrestre Los Andes, reforzando el compromiso de resguardar el patrimonio fitosanitario del valle de Aconcagua.
La detección temprana de ejemplares activó rápidamente los protocolos de contención, y gracias al trabajo coordinado entre autoridades y técnicos, se proyecta que la campaña podría finalizar incluso antes de lo previsto, anticipando su término para diciembre. Esto representaría un alivio para los productores locales que dependen de la sanidad de sus cultivos.
