SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
BASURALES
PRENSA (3)
Por

27 de noviembre de 2025

Más sobre este tema

Con cámaras y más rondas buscan frenar aparición de microbasurales

​Desde la Dirección de contratos del municipio, se dijo que muchas de las personas que ejercen estas malas prácticas vienen de otras comunas.

Durante los últimos meses, distintos sectores de Los Andes han visto repetirse una situación que tiene cansados a los vecinos. Plazuelas, esquinas de pasajes y hasta veredas se están transformando en verdaderos microbasurales, con los riesgos sanitarios que esto implica. Según denuncian residentes, el problema surge porque personas de otros puntos de la ciudad -e incluso de comunas cercanas- llegan a cualquier hora a botar sus desechos sin el menor reparo.

Resolver el problema no es algo inmediato, y eso aumenta la molestia de los vecinos. Los puntos críticos se repiten: villa Sarmiento, las calles Raúl Vargas y Pedro Aguirre Cerda, villa El Horizonte, población Gabriela Mistral y el barrio Centenario, entre otros. Ante este escenario, el municipio andino está evaluando distintas alternativas para frenar la situación. Aunque se trata de un tema complejo, coinciden en que la salida es una sola: aplicar sanciones a quienes insistan en botar basura donde no corresponde.

Por otra parte, se plantea que los propios vecinos puedan ayudar identificando -cuando sea posible- los vehículos, sus patentes y a quienes los ocupan, siempre con total discreción y sin exponerse a enfrentamientos. Esa información puede ser denunciada de manera anónima en la OIRS del municipio o al teléfono 342 507 839.

Resulta llamativo, por decir lo menos, que esta situación ocurra en una ciudad que cuenta con varios sistemas de recolección de residuos. Están los camiones de carga trasera que pasan día por medio por todos los sectores, los camiones de carga lateral que vacían los contenedores más grandes, el sistema de recolección soterrada y, además, la opción de solicitar una batea para desechar escombros, muebles, electrodomésticos u otros elementos voluminosos. Pese a todas estas alternativas, este problema -que ya se considera un asunto de salud pública- se origina principalmente en la falta de conciencia y de cultura de quienes siguen generando estos microbasurales.


Cámaras de seguridad
Seguridad pública
Microbasurales
parachile
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional